Diplomatura: Fundamentación en Pocus para Especialistas

Diplomatura: Fundamentación en Pocus para Especialistas

Diplomatura: Fundamentación en Pocus para Especialistas

FECHA:

Enero 23 de 2023

DIRIGIDO A:

Estudiantes de Medicina,
Médicos Generales,
Residentes y Especialistas

INTENSIDAD

48 Horas

Objetivo general:
  • Aprender los conceptos básicos para el uso del ultrasonido cómo herramienta diagnóstica, pronóstica, de seguimiento, y como guía para la realización de procedimientos en los servicios de urgencias, cuidado intensivo y evaluación de pacientes con necesidades urgentes en hospitalización.
Objetivos específicos:
  • Identificar las indicaciones y contraindicaciones para el uso del ultrasonido en emergencias, hospitalización y cuidado crítico.
  • Comprender los conceptos básicos para la realización del ultrasonido como herramienta para diagnóstico, tratamiento, seguimiento, resucitación y como guía para procedimientos en situaciones urgentes.
  • Aprender los diferentes modos de ultrasonido, sus principios físicos y potenciales limitaciones.
  • Conocer la anatomía normal en el ultrasonido, así como los patrones habituales en la persona sana.
  • Reconocer los diferentes patrones ultrasonográficos para el diagnóstico condiciones agudas y críticas.
  • Identificar los patrones anatómicos y fisiológicos asociados con enfermedad.
  • Desarrollar conocimientos básicos para el uso del ultrasonido en escenarios de reanimación y monitorización de pacientes gravemente enfermos.
juan-manuel-robledo

JUAN MANUEL ROBLEDO

Médico, especialista en Medicina de Urgencias de la Universidad de Antioquia.

felipe-zapata

FELIPE ZAPATA

Diplomado ofertado por la Facultad de Ciencias Económicas y la Facultad de Medicina, es una gran oportunidad para adquirir conocimientos…

CVLac

daniel-perez

DANIEL PÉREZ

Médico, especialista en Medicina de Urgencias de la Universidad de Antioquia.

carlos-mario-gonzalez

CARLOS MARIO GONZÁLEZ

Médico Radiólogo de la Universidad CES. Profesor en posgrados de Radiología de UPB y CES. Radiólogo de Hospital Pablo Tobón Uribe y de Cedimed.

carlos-vallejo

CARLOS VALLEJO

  • Médico, especialista en Medicina de Urgencias de la Universidad de Antioquia.
  • Magister en Epidemiología Clínica.
02

ÓSCAR RAMOS

Médico internista, especialsita en cuidados intensivos.

milena-alcazar

MILENA ALCAZAR

Médica, especialsita en Radiología.

HORARIO

Encuentros sincrónicos:

27 y 28 de enero

3, 4, 10, 11, 17, 18, 24 y 25 de febrero

3, 4, 10, 11, 16 y 17 de marzo

UBICACIÓN

Plataforma Virtual y Presencial
Teleducación – Facultad de
Medicina Universidad de
Antioquia – Medellín

INVERSIÓN

Plena: $1.800.000


Descarga la programación detalla para que estés enterados
de los tiempos y actividades a realizar.

FECHAS TEMAS ACTIVIDADES DOCENTE ENCARGADO
SEMANA 1
Enero 23 -29
Lunes 23 Introducción al ultrasonido Video clase y reunión sincrónica Juan Manuel Robledo
Lunes 23 Fundamentos físicos y prácticos del ultrasonido Video clase y reunión sincrónica Juan Manuel Robledo
Lunes 23 Ecocardiografía básica Videoclase Juan Manuel Robledo
Sábado 28 Sesión práctica Clase práctica en simulación Juan Manuel Robledo
SEMANA2
Enero 30 - Febrero 5
Lunes 30 Evaluación hemodinámica Videoclase Felipe Zapata
Sábado 4 Sesión práctica Clase práctica en simulación Felipe Zapata
SEMANA 3
Febrero 6 - 12
Lunes 6 Tórax y vía aérea Videoclase Daniel Pérez
Lunes 6 Ecografía ocular Videoclase Daniel Pérez
Sábado 11 Sesión práctica Clase práctica en simulación Daniel Pérez
SEMANA 4
Febrero 13 - 19
Lunes 13 FAST y FAST-E Videoclase Carlos Vallejo
Lunes 13 Tejido blando y musculoesquelético Videoclase Carlos Vallejo
Sábado 18 Sesión práctica Clase práctica en simulación Carlos Vallejo
SEMANA 5
Febrero 20 - 26
Lunes 20 Trombosis venosa profunda Videoclase Óscar Ramos
Lunes 20 Aorta abdominal Videoclase Óscar Ramos
Sábado 25 Sesión práctica Clase práctica en simulación Óscar Ramos
SEMANA 6
Febrero 26 - Marzo 5
Lunes 27 Vesícula y vía biliar Videoclase Milena Alcazar
Lunes 27 Ecografía renal y de vía urinaria Videoclase Milena Alcazar
Consideraciones éticas, limitaciones y aspectos legales Clase sincrónica Milena Alcazar
Sábado 4 Sesión práctica Clase práctica en simulación Milena Alcazar
SEMANA 7
Marzo 6 - 12
Lunes 6 Ecografía como guía para procedimientos 1 Videoclase Juan Manuel Robledo
Sábado 11 Sesión práctica Clase práctica en simulación Juan Manuel Robledo
SEMANA 8
Marzo 13 - 19
Lunes 13 Ecografía como guía para procedimientos 2 Videoclase Daniel Pérez
Sábado 18 Sesión práctica Clase práctica en simulación Daniel Pérez
20 de Marzo Examen final Videos con preguntas

INFORMACIÓN IMPORTANTE

1. Si requiere FACTURA a nombre propio o de su empresa, por favor absténgase de pagar por este medio y solicítela a los correos y números de contacto.
2. El pago debe realizarse completo (la totalidad del valor asignado según las fechas establecidas). Si NO requiere factura institucional, puede pagar de dos maneras:
En sucursal bancaria (Se recomienda sea Bancolombia) con el comprobante de consignación que genera el sistema después de la inscripción.

Nota: se recomienda no pagar en cajeros, PAC, ni a través de corresponsales bancarios, pues el pago no se registrará en el sistema automáticamente. Siempre diríjase a una sucursal bancaria con el formato de consignación.
Con la opción de pago en línea (tarjeta débito o crédito)
El pago debe hacerse dentro de las fechas establecidas, de lo contrario no se asegurará el cupo.
VERIFICAR INSCRIPCIÓN O REALIZAR PAGO:

en este enlace puedes hacer el pago en línea (tarjeta débito o crédito) o bajar el formato de consignación.

IMPORTANTE: Una vez realizado su proceso de inscripción y pago, deberá estar atento a su correo electrónico registrado, donde el día de inicio del curso le será enviado el instructivo pertinente con todas la indicaciones necesarias para el ingreso a la Plataforma.

NOTA: Si tiene alguna duda o inquietud puede comunicarse al correo apoyocem@udea.edu.co, o cemedicina@udea.edu.co

El evento está terminado.

Fecha

Ene 23 2023
¡Caducado!

Hora

Todo el día
Categoría