
Prevención del Cáncer desde la Cocina
Prevención del Cáncer desde la Cocina
FECHA:
Clase teórica: sábados 23 de noviembre
Taller de cocina: sábados 30 de noviembre
DIRIGIDO A:
Este taller está abierto a toda la comunidad interesada en aprender sobre la relación entre la alimentación y la prevención del cáncer.
INTENSIDAD
7 horas.
El cáncer, una enfermedad crónica influenciada por múltiples factores medioambientales, tiene una fuerte conexión con la alimentación, responsable de al menos el 30% de los casos. Con buenos hábitos alimenticios, es posible reducir significativamente los riesgos.
Este taller está diseñado para destacar la importancia de la alimentación en la prevención del cáncer, ofreciendo herramientas prácticas desde la nutrición y la cocina que no solo minimizan riesgos, sino que también aportan factores protectores.
Organizado por la Escuela de Nutrición y Dietética, la Facultad de Medicina y el Parque de la Vida de la Universidad de Antioquia.
IMPORTANTE
Inscripciones hasta: nov. 21, 2024.
¡Asegura tu lugar! Realiza el pago lo antes posible. Los cupos son limitados.

HORARIO
Sábados de 9:00 a.m. a 12:00 m.
UBICACIÓN
El curso se ofrece presencial.
Sede: Ciudadela Robledo
Lugar: Cocina experiencial
INVERSIÓN
Plena: $250.000 pesos.
Dólares: USD $60 aprox.
Egresados: $225.000 pesos.
Estudiantes: $225.000 pesos.
- Reconocer la alimentación como un factor importante en la incidencia y prevención del cáncer.
- Identificar los factores que se pueden modificar en el estilo de vida para la prevención del cáncer.
- Sensibilizar frente a la relación existente entre alimentación y cáncer.
- Brindar elementos para poner en práctica un estilo de alimentación que minimice los riesgos y brinde factores protectores.
Cocina experiencial: Participa activamente preparando recetas en un laboratorio de alimentos, guiado por un tutor. con un encuentro para explorar la teoría.
- Factores de riesgo para la incidencia del cáncer
- Transición alimentaria y factores de riesgo modificables
- Practicas alimentarias saludables
- Nutrientes y alimentos protectores
- Taller de preparación de recetas con efecto protector
Participar de los tres encuentros: dos teóricos y uno presencial.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
1. Si requiere FACTURA a nombre propio o de su empresa, por favor absténgase de pagar por este medio y solicítela a los correos y números de contacto.
2. El pago debe realizarse completo (la totalidad del valor asignado según las fechas establecidas). Si NO requiere factura institucional, puede pagar de dos maneras:
En sucursal bancaria (Se recomienda sea Bancolombia) con el comprobante de consignación que genera el sistema después de la inscripción.
Nota: se recomienda no pagar en cajeros, PAC, ni a través de corresponsales bancarios, pues el pago no se registrará en el sistema automáticamente. Siempre diríjase a una sucursal bancaria con el formato de consignación.
Con la opción de pago en línea (tarjeta débito o crédito)
El pago debe hacerse dentro de las fechas establecidas, de lo contrario no se asegurará el cupo.
VERIFICAR INSCRIPCIÓN O REALIZAR PAGO:
en este enlace puedes hacer el pago en línea (tarjeta débito o crédito) o bajar el formato de consignación.
IMPORTANTE: Una vez realizado su proceso de inscripción y pago, deberá estar atento a su correo electrónico registrado, donde el día de inicio del curso le será enviado el instructivo pertinente con todas la indicaciones necesarias para el ingreso a la Plataforma.
NOTA: Si tiene alguna duda o inquietud puede comunicarse al correo [email protected], o [email protected]
Comments are closed.