Mediante un plan de actividades se brinda al cirujano una introducción a las técnicas en microcirugía mediante el desarrollo habilidades y destrezas básicas, llevadas a cabo mediante un plan actividades, permitiéndole un desarrollo de competencias necesarias para el trabajo microquirúrgico previo a procedimientos de mayor complejidad.
El dolor es el primer motivo de consulta de todos los servicios de urgencia del mundo, por lo cual es considerado el quinto signo vital, llegando a ser manifestado por el 70% de los pacientes, de los cuales dos terceras partes experimentan una intensidad moderada a grave ( escala de evaluación superior a 4/10). A pesar de lo frecuente del motivo de consulta, el tratamiento del dolor está lejos de ser óptimo, reportándose en la literatura altas tasas de oligoanalgesia. Por tanto, este curso tiene el objetivo de forma en el correcto enfoque y manejo del dolor agudo para reducir complicaciones e impactar en la calidad de la vida y atención de los pacientes.
La disponibilidad de un sistema de triage estructurado es una medida fundamental para mejorar la calidad de los servicios de urgencias, proteger a los pacientes, aumentar la satisfacción de los usuarios y optimizar recursos. Por eso para dar cumplimiento a lo exigido por el Ministerio de Salud y Protección Social mediante la resolución 5596 de 2015 sobre los criterios técnicos para el Sistema de Selección y Clasificación de pacientes en los servicios de urgencias “Triage”, este curso tiene como objetivo capacitar en diferentes sistemas de triage a los profesionales de la salud para que sea aplicado en las instituciones prestadoras de servicios de salud.
Certificado en Teleducación