Este diplomado está dirigido a todos aquellos profesionales de la salud que se ven enfrentados a la toma de decisiones clínicas, organizativas y de sistemas de salud, y requieren el uso consiente y riguroso de la evidencia científica.
Modalidad:
Semipresencial (virtual con encuentros presenciales o videoconferencias en vivo para quienes no viven en la ciudad)
Módulos temáticos:
Módulo 1: Generalidades de la práctica basada en la evidencia
Módulo 2: Uso de la evidencia científica que evalúa la efectividad de las intervenciones en salud
Módulo 3: Uso de la evidencia científica que establece una relación causal entre un factor y un desenlace en salud
Módulo 4: Uso de la evidencia científica que evalúa una prueba diagnóstica
Módulo 5: Uso de la evidencia científica para predecir el pronóstico de una condición de salud
Módulo 6: Uso de la evidencia científica sintetizada en un estudio integrativo
Módulo 7: Uso de las recomendaciones contenidas en una guía de práctica clínica (GPC)
Módulo 8: Uso de la evidencia científica que efectúa evaluación económica de las intervenciones en salud
Módulo 9: Uso de la evidencia científica que se enfoca en las escalas de medición en salud y calidad de vida relacionada a la salud
Módulo 10: Uso de la evidencia científica que evalúa estrategias de mejoría de la calidad
del 15 de febrero al 31 de julio de 2021
Profesionales de medicina, enfermería, psicología, microbiología, instrumentación quirúrgica, química farmacéutica, fisioterapia, terapia del lenguaje y respiratoria, odontología, nutrición.
128 horas (20 semanas)
Instituto de Investigaciones Médicas
Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia
Teléfonos: (+574) 219 69 35 - (+574) 219 69 38
- Si requiere FACTURA a nombre propio o de su empresa, por favor absténgase de pagar por este medio y solicítela a los correos y números de contacto.
- El pago debe realizarse completo (la totalidad del valor asignado según las fechas establecidas). Si NO requiere factura institucional, puede pagar de dos maneras:
- En sucursal bancaria (Se recomienda sea Bancolombia) con el comprobante de consignación que genera el sistema después de la inscripción.
Nota: se recomienda no pagar en cajeros, PAC, ni a través de corresponsales bancarios, pues el pago no se registrará en el sistema automáticamente. Siempre diríjase a una sucursal bancaria con el formato de consignación. - Con la opción de pago en línea (tarjeta débito o crédito)
- En sucursal bancaria (Se recomienda sea Bancolombia) con el comprobante de consignación que genera el sistema después de la inscripción.
- El pago debe hacerse dentro de las fechas establecidas, de lo contrario no se asegurará el cupo.
VERIFICAR INSCRIPCIÓN O REALIZAR PAGO: haga clic AQUÍ
en este enlace puedes hacer el pago en línea (tarjeta débito o crédito) o bajar el formato de consignación.
IMPORTANTE: Una vez realizado su proceso de inscripción y pago, deberá estar atento a su correo electrónico registrado, donde el día de inicio del curso le será enviado el instructivo pertinente con todas la indicaciones necesarias para el ingreso a la Plataforma.
NOTA: Si tiene alguna duda o inquietud puede comunicarse al correo apoyocem@udea.edu.co, o cemedicina@udea.edu.co
Etiquetas: