URGENCIAS

URGENCIAS

Diplomatura: Fundamentación en Pocus para Especialistas
  • texto intro:

    Objetivos:

    Aprender los conceptos básicos para el uso del ultrasonido cómo herramienta diagnóstica, pronóstica, de seguimiento, y como guía para la realización de procedimientos en los servicios de urgencias, cuidado intensivo y evaluación de pacientes con necesidades urgentes en hospitalización.

    Identificar las indicaciones y contraindicaciones para el uso del ultrasonido en emergencias, hospitalización y cuidado crítico.

    Comprender los conceptos básicos para la realización del ultrasonido como herramienta para diagnóstico, tratamiento, seguimiento, resucitación y como guía para procedimientos en situaciones urgentes.

    Aprender los diferentes modos de ultrasonido, sus principios físicos y potenciales limitaciones.

    Conocer la anatomía normal en el ultrasonido, así como los patrones habituales en la persona sana.

    Reconocer los diferentes patrones ultrasonográficos para el diagnóstico condiciones agudas y críticas.

    Identificar los patrones anatómicos y fisiológicos asociados con enfermedad.

    Desarrollar conocimientos básicos para el uso del ultrasonido en escenarios de reanimación y monitorización de pacientes gravemente enfermos.

23 enero 2023

Curso virtual de Buenas Prácticas Clínicas
  • texto intro:

    Objetivos:

    Ofrecer información básica necesaria sobre las normas de Objetivos académicos: buenas prácticas clínicas, a aquellas personas que desarrollan actividades en investigación clínica

    Tener conocimiento de todos los procesos relacionados con la Investigación Clínica como exige la normatividad Colombiana Resolución 2378 de 2008 y guía de INVIMA ASS-RSA-GU031

01 febrero 2023

Curso Básico de Lesiones Musculoesqueléticas: Imagen y Enfoque de Manejo Inicial
  • texto intro:

    Objetivos:

    Revisar los conceptos básicos de la radiología básica simple músculo esquelética con introducción al diagnóstico de la patología más habitual en la práctica clínica, abarcando la patología traumática, degenerativa, patología más frecuente de la edad pediátrica, tumoral e infecciosa

    Interpretar las distintas proyecciones radiológicas músculo esqueléticas

    Identificar las diferentes variantes anatómicas que pueden simular lesiones

    Describir las diferentes lesiones músculo esqueléticas en estudios radiográficos

    Realizar el estudio de las diferentes lesiones traumáticas del esquelético óseo, divididas topográficamente y por tipo de lesión

    Explicar la patología osteoarticular degenerativa

01 febrero 2023

Curso virtual de Buenas Prácticas Clínicas
  • texto intro:

    Objetivos:

    Ofrecer información básica necesaria sobre las normas de Objetivos académicos: buenas prácticas clínicas, a aquellas personas que desarrollan actividades en investigación clínica.

    Tener conocimiento de todos los procesos relacionados con la Investigación Clínica como exige la normatividad Colombiana Resolución 2378 de 2008 y guía de INVIMA ASS-RSA-GU031.

01 marzo 2023

Curso virtual de Buenas Prácticas Clínicas
  • texto intro:

    Objetivos:

    Ofrecer información básica necesaria sobre las normas de Objetivos académicos: buenas prácticas clínicas, a aquellas personas que desarrollan actividades en investigación clínica.

    Tener conocimiento de todos los procesos relacionados con la Investigación Clínica como exige la normatividad Colombiana Resolución 2378 de 2008 y guía de INVIMA ASS-RSA-GU031.

03 abril 2023

Curso virtual de Buenas Prácticas Clínicas
  • texto intro:

    Objetivos:

    Ofrecer información básica necesaria sobre las normas de Objetivos académicos: buenas prácticas clínicas, a aquellas personas que desarrollan actividades en investigación clínica.

    Tener conocimiento de todos los procesos relacionados con la Investigación Clínica como exige la normatividad Colombiana Resolución 2378 de 2008 y guía de INVIMA ASS-RSA-GU031.

02 mayo 2023

Curso de Ventilación Mecánica Básica
  • texto intro:

    Por lo general, el profesional de las áreas de la salud aprende sobre ventiladores muy poco e invariablemente ellos están expuestos sólo a un pequeño subconjunto de equipos disponibles comercialmente y no existen muchos cursos formales en el mercado que les ayuden a desarrollar habilidades en este campo. Este curso busca proporcionar una introducción a la ventilación mecánica y ofrecer entornos de simulación que mejoren la experiencia en temas de ventilación mecánica. Éste último objetivo se espera alcanzar a través de la simulación (virtual y “física”) de situaciones clínicas en donde una decisión equivocada podría comprometer la vida del paciente.

12 mayo 2023

Curso Básico de Lesiones Musculoesqueléticas: Imagen y Enfoque de Manejo Inicial
  • texto intro:

    Objetivos:

    Revisar los conceptos básicos de la radiología básica simple músculo esquelética con introducción al diagnóstico de la patología más habitual en la práctica clínica, abarcando la patología traumática, degenerativa, patología más frecuente de la edad pediátrica, tumoral e infecciosa

    Interpretar las distintas proyecciones radiológicas músculo esqueléticas

    Identificar las diferentes variantes anatómicas que pueden simular lesiones

    Describir las diferentes lesiones músculo esqueléticas en estudios radiográficos

    Realizar el estudio de las diferentes lesiones traumáticas del esquelético óseo, divididas topográficamente y por tipo de lesión

    Explicar la patología osteoarticular degenerativa

01 junio 2023

Curso virtual de Buenas Prácticas Clínicas
  • texto intro:

    Objetivos:

    Ofrecer información básica necesaria sobre las normas de Objetivos académicos: buenas prácticas clínicas, a aquellas personas que desarrollan actividades en investigación clínica.

    Tener conocimiento de todos los procesos relacionados con la Investigación Clínica como exige la normatividad Colombiana Resolución 2378 de 2008 y guía de INVIMA ASS-RSA-GU031.

01 junio 2023

Curso virtual de Buenas Prácticas Clínicas
  • texto intro:

    Objetivos:

    Ofrecer información básica necesaria sobre las normas de Objetivos académicos: buenas prácticas clínicas, a aquellas personas que desarrollan actividades en investigación clínica.

    Tener conocimiento de todos los procesos relacionados con la Investigación Clínica como exige la normatividad Colombiana Resolución 2378 de 2008 y guía de INVIMA ASS-RSA-GU031.

04 julio 2023

¡No hay eventos!