Skip to main content

Curso de actualización de Alergología 2026

La alergología de hoy: evidencia, diálogo y decisiones clínicas más acertadas

¡No te quedes sin tu lugar!
Realiza la inscripción cuanto antes.

Duración

1 día

Memorias

en video

Horas a certificar​

8 horas

Presentación

El V Curso de Actualización en Alergología Clínica llega en 2026 con una agenda que integra los avances más recientes en el diagnóstico, tratamiento y acompañamiento de las enfermedades alérgicas.

Este encuentro académico reúne a especialistas de diversas áreas para conversar sobre temas clave como dermatitis atópica, uso de biológicos, reacciones perioperatorias, alergias ocupacionales y el impacto de la alergia en la salud mental, la nutrición y la actividad física. Una jornada diseñada para fortalecer la toma de decisiones clínicas, promover el trabajo interdisciplinario y ampliar la comprensión integral del paciente alérgico.

Dirigido a

Internos en formación, médicos generales, residentes y profesionales en Alergología, Dermatología y estudiantes y profesionales de ciencias de la salud interesados en el tema.

Comité Académico

Dra. Ruth Helena Ramírez
Coordinadora del Posgrado de Alergología

Agenda Académica

Mayo 29 de 2026

7:00 – 7:30
Registro
7:30 – 7:45
Bienvenida
Dra. Ruth Helena Ramírez Giraldo
7:45 – 8:10
Dermatitis atópica en niños, posibilidades terapéuticas
Dra. Gloria Andrea Vargas Suaza
8:10 – 8:35
Inmunosupresores en Dermatitis Atópica: ¿Es requisito para pasar a biológicos?
Dra. Luisa María Holguín Gómez
8:35 - 9:00
El camino administrativo a los biológicos en asma: Recorrido en la vida real
Dra. Rosa Remedios Farfán Plata
9:00 – 9:40
Conversatorio: Biológicos y/o Inhibidores JAK en Dermatitis Atópica: Dermatología Vs Alergología
Dra. Gloria Andrea Vargas Suaza, Dr. Jorge Mario Sánchez Caraballo
Moderador: Dr. Hernani Soto Cardona
9:40 – 10:10
Receso y Refrigerio
10:10 – 10:45
Reacciones Peri-operatorias: Visión del Anestesiólogo
Dra Irene Montes
10:45 – 11:10
Enfermedades alérgicas ocupacionales: marco laboral e implicaciones
Dra. Valentina García
11:10 – 11:50
Conversatorio: enfermedades ocupacionales alérgicas. Ruta a seguir Medicina Ocupacional Vs Alergología Clínica
Dra. Valentina García, Dra. Susana Díez Zuluaga, Dra. Ana María Calle Álvarez
11:50 – 12:00
Sesión de preguntas y discusión
Moderador: Dr. Mateo Rodríguez Parra
12:00 – 14:00
Almuerzo
Calidad de Vida y Alergia
14:00 – 14:25
Impacto de la enfermedad alérgica en la salud mental
Dr. Alejandro Aristizábal Gaviria
14:25 – 14:50
Impacto de la enfermedad alérgica en el estado nutricional
Dra Ana Cristina Gómez
14:50 – 15:15
Más allá del control de síntomas: Calidad de vida como indicador terapéutico en enfermedades alérgicas
Juan José Yepes Núñez
15:15 – 15:30
Sesión de preguntas y discusión
Moderador: Dr. Fardy Mauricio Moreno Oviedo
15:30 -16:00
Receso y Refrigerio
Actividad Física y Alergia
16:00 – 16:20
Actividad física y el paciente con asma
Dr. Diego Alejandro Insignares Niño
16:20 – 16: 45
Actividad física recomendada en pacientes con asma y rinitis. ¿Existen restricciones?
Dr. Jorge Alberto Osorio Ciro
16:45 – 17:00
Sesión de preguntas y cierre
Moderador: Dr. Gustavo Enrique Aguilar Cruz

Fecha

May 29 2026

Hora

7:00 am - 6:00 pm

Inversión

COP 170,000

Lugar

Diez Hotel Categoría Colombia
Diez Hotel Categoría Colombia
Calle 10A No. 34-11 Medellín - Colombia

Organiza

Facultad de Medicina
Teléfono
(604)2196940
Correo electrónico
[email protected]