Skip to main content

Curso de actualización de Farmacología y Toxicología 2026

La toxicología y la farmacología de hoy: evidencia, actualización y decisiones clínicas más seguras.

¡No te quedes sin tu lugar!
Realiza la inscripción cuanto antes.

Duración

1 día

Memorias

en video

Horas a certificar​

8 horas

Presentación

El Congreso de Toxicología y Farmacología 2026 reúne a destacados especialistas para abordar los desafíos actuales en el manejo clínico de intoxicaciones, el uso seguro de medicamentos y las nuevas tendencias terapéuticas. A través de una programación robusta, los participantes explorarán temas clave como intoxicaciones agudas, farmacovigilancia, animales ponzoñosos, sustancias psicoactivas, toxicología ocupacional y los avances más recientes en farmacología general y clínica. 

 

Este espacio académico brinda herramientas prácticas y basadas en evidencia que fortalecen el juicio clínico y la toma de decisiones en distintos niveles de atención, consolidándose como una oportunidad imperdible para actualizar conocimientos y mejorar la calidad del cuidado en salud.

Dirigido a

Internos en formación, médicos generales, residentes y especialistas en Farmacología y Toxicología. Estudiantes y profesionales de ciencias de la salud interesados en el tema

Comité Académico

Dr. Andrés Felipe Zuluaga
Dr. Juan José Garcés Ortiz

Agenda Académica

Día 1: Febrero 27

8:00 – 8:30
Apertura e instalación del congreso
BLOQUE 1 – Toxicología clínica
8:30 – 8:55
Intoxicación por organofosforados: de la evidencia a la práctica clínica
Gisela Tabares Ospina
8:55 – 9:20
Actuación inmediata en intoxicación por anestésicos locales
María Clara Zuluaga
9:20 – 9:45
Respuesta al desabastecimiento de antídotos en Colombia
Juan José Garcés Ortiz
9:45 – 10:10
Litio y endocrinopatias
Anderson Mesa Rojo
10:10 – 10:20
Preguntas del bloque
10:20 – 10:30
Descanso café
BLOQUE 2 – Animales ponzoñosos y Farmacovigilancia
10:30 – 10:55
Complicaciones asociadas al accidente ofídico
Lina Peña
10:55 – 11:20
Accidente apidico y complicaciones renales
Carolina Herrera Escobar
11:20 – 11:45
Farmacovigilancia en quimioterapeuticos, experiencia clínica
Stefannye Gomez
11:45 – 12:10
Farmacovigilancia en opioides, un enfoque clínico
Paula Pardo
12:10 – 12:20
Preguntas del bloque
12:20 – 13:20
Almuerzo
BLOQUE 3 – Sustancias psicoactivas y farmacodependencia
13:20 – 13:45
Vaping y adicción: un desafío emergente
Jose Julian Aristizabal
13:45 – 14:10
Chemsex: riesgos y abordaje integral
Carolina Herrera Bernal
14:10 – 14:35
Estimulación transcraneana en adicciones
DANI
14:35 – 15:00
Deshabituación opioide, experiencia FUCS
Steven Zambrano
15:00 – 15:10
Preguntas del bloque
15:10 – 15:20
Descanso
BLOQUE FINAL – Toxicología ocupacional y ambiental
15:20 – 15:45
Polineuropatia por metales
Maria paula Muñoz
15:45 – 16:10
Mercurio al acecho: en que lugares estamos expuestos
Maria del Rosario Rojas
16:10 – 16:35
Un enemigo del que poco se habla: el dopaje en el deporte
Dr. Jorge Marín
16:35 – 17:00
Medicina regenerativa y tóxico del inflamosoma al reparosoma
Dra. Marie Claire
17:00 – 17:25
Actualización en intoxicación por plomo ¿que hay de nuevo?
Daniela Reyes
17:25 – 17:35
Preguntas y cierre del día

Día 2: Febrero 28

BLOQUE 4 – Farmacología general aplicada
8:00 – 8:25
Farmacología de precisión
8:25 – 8:50
Nuevos antihipertensivos
8:50 – 9:15
OPTIMMAS360
9:15 – 9:40
Antibióticos en la era post-resistencia
9:40 – 9:50
Preguntas del bloque
9:50 – 10:10
Descanso café
BLOQUE 6 – Farmacología clínica avanzada
10:10 – 10:35
Biológicos y biosimilares
10:35 – 11:00
Inteligencia artificial en farmacología clínica
11:00 – 11:25
Farmacología traslacional inflamación–metabolismo
11:25 – 11:50
Neurofarmacología clínica: aGLP1 en trastornos afectivos
11:50 – 12:00
Preguntas, conclusiones y clausura

Fecha

Feb 27 - 28 2026

Hora

7:00 am - 6:00 pm

Inversión

COP 300,000

Lugar

Auditorio Tiberio Álvarez Echeverri, Facultad de Medicina
Auditorio Tiberio Álvarez Echeverri, Facultad de Medicina
Carrera 51D # 62-29 Campus Medellín

Organiza

Facultad de Medicina
Teléfono
(604)2196940
Correo electrónico
[email protected]