Skip to main content

Monitoreo fetal electrónico

La pérdida de bienestar fetal intraparto es un aspecto crítico en Obstetricia que se asocia con morbimortalidad perinatal. La monitorización fetal intraparto es una herramienta que ayuda a prevenirla, reduciendo los casos de hipoxia aguda intraparto, parálisis cerebral e incluso muerte perinatal asociada al parto. Este curso incluye una introducción teórica tanto de conocimientos generales como de aspectos prácticos, sobre la interpretación y el algoritmo de acción frente a patrones de monitorización fetal diversos. Constituye una nueva manera de interpretar la monitorización cardiotocografica intraparto basada en las Guías ACOG 2009 y FIGO 2015, las guías NICE 2017, y la interpretación basada en la Fisiopatologia del 2018, las guías más actualizadas hasta la fecha, lo que permite ser sistemáticos a la hora de evaluar y tomar decisiones frente a patrones de monitorización anómalos. Además, cuenta con una sección práctica con casos clínicos reales, que permitirán al alumno realizar un entrenamiento online de monitorización fetal intraparto patológica que incluye la toma de decisiones para mejorar el resultado perinatal. Este entrenamiento directo en casos clínicos ayuda a disminuir la morbilidad perinatal. Por lo tanto, este curso constituye una herramienta fundamental de conocimientos para su aplicación en la práctica clínica para todos aquellos profesionales que trabajan en la sala de trabajo de parto y parto.

Importante

Inscripciones hasta: jun. 8, 2025

FECHA:

Fecha de inicio
jun. 9, 2025

Fecha de finalización
jul. 30, 2025

DIRIGIDO A:

Profesional universitario egresado en áreas de la salud, que tiene contacto directo con la atención de pacientes y demuestra competencia lectora en inglés.

Certificar título de pregrado en Medicina, Enfermería, Nutrición y dietética, Odontología, Psicología, Fisioterapia, Química farmacéutica, Fonoaudiología, Terapia respiratoria, terapia ocupacional o microbiología.

INTENSIDAD

60 horas

FECHA:

Fecha de inicio
jun. 9, 2025

Fecha de finalización
jul. 30, 2025

 

Importante

Inscripciones hasta: jun. 8, 2025

HORARIO

Asincrónico

INTENSIDAD

60 horas

UBICACIÓN

Plataforma virtual
Teleducación – Facultad de Medicina Universidad de Antioquia – Medellín

INVERSIÓN

Plena desde: COP 400.000,00

Egresado UdeA-Pre-posgrados desde: COP 360.000,00

Docentes

daniel-camillo-aguirre

Daniel Camilo Aguirre Acevedo

hector-ivan-garcia

Hector Iván García García

02

Fabian Alberto Jaimes Barragan

marcela-velez

Claudia Marcela Vélez

jenny-garcia

Jenny García Valencia

04

Gloria Sanclemente

carlos-enrique-yepes

Carlos Enrique Yepes Delgado

04

Gilma Norela Hernández Herrera

02

Jorge Hernando Donado Gómez

ivan-dario-florez

Iván Darío Flórez Gómez

02

Jhon Jairo Zuleta Tobón

04

Luz Helena Lugo

ana-maria-posada

Ana Maria Posada Borrero

mario-andres-zamudio

Mario Andres Zamudio

Objetivos:

  1. Perfeccionar el conocimiento y el manejo de la pérdida de bienestar fetal, una de las emergencias obstétricas más comunes en la práctica diaria
  2. Entender la fisiología fetal detrás de un control normal de frecuencia cardíaca fetal
  3. Comprender la fisiopatología detrás de las características observadas del trazo de cardiotocograma
  4. Reconocer las características de varios tipos de hipoxia fetal intraparto
  5. Interpretar los diferentes patrones de trazado cardiotocográfico
  6. Identificar los principios de manejo detrás de una desaceleración prolongada
  1. Fisiología de la circulación fetal
  2. Monitoreo electrónico fetal
  3. Aspectos prácticos, médico-legales y otros
  4. Módulo práctico

En este curso 100% virtual, el participante podrá aprender a su propio ritmo, adaptado a la disponibilidad del alumno. Alojado en una plataforma y entornos virtuales de aprendizaje intuitivos y fáciles de usar, con tutor temático disponible para consulta online permanente. El curso estará disponible en la plataforma de Teleducación durante mes y medio. Podrá acceder al curso utilizando cualquier dispositivo; sin embargo, sugerimos hacerlo desde un computador de escritorio o portátil para visualizar de una manera más cómoda los contenidos y actividades. Este curso tiene una metodología secuencial, es decir, hasta no completar el módulo actual con su correspondiente evaluación, no podrás acceder al siguiente módulo.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

1. Si requiere FACTURA a nombre propio o de su empresa, por favor absténgase de pagar por este medio y solicítela a los correos y números de contacto.
2. El pago debe realizarse completo (la totalidad del valor asignado según las fechas establecidas). Si NO requiere factura institucional, puede pagar de dos maneras:
En sucursal bancaria (Se recomienda sea Bancolombia) con el comprobante de consignación que genera el sistema después de la inscripción.

Nota: se recomienda no pagar en cajeros, PAC, ni a través de corresponsales bancarios, pues el pago no se registrará en el sistema automáticamente. Siempre diríjase a una sucursal bancaria con el formato de consignación.
Con la opción de pago en línea (tarjeta débito o crédito)
El pago debe hacerse dentro de las fechas establecidas, de lo contrario no se asegurará el cupo.
VERIFICAR INSCRIPCIÓN O REALIZAR PAGO:

en este enlace puedes hacer el pago en línea (tarjeta débito o crédito) o bajar el formato de consignación.

IMPORTANTE: Una vez realizado su proceso de inscripción y pago, deberá estar atento a su correo electrónico registrado, donde el día de inicio del curso le será enviado el instructivo pertinente con todas la indicaciones necesarias para el ingreso a la Plataforma.

NOTA: Si tiene alguna duda o inquietud puede comunicarse al correo [email protected], o [email protected]

El evento está terminado.

Fecha

Jun 08 2025
¡Caducado!

Hora

Todo el día
Categoría