
Gestión administrativa de los servicios de salud

Comprende la estructura, normas y procesos que hacen posible la administración efectiva del sistema de salud en Colombia.
Inicia: octubre 15, 2025
Finaliza: noviembre 16, 2025
Octubre 12, 2025
100% virtual, 24/7
Virtual
Plataforma Virtual
Teleducación
60 horas
Plena COP 580.000
Egresados UdeA 522.000
Este curso fortalece la práctica médica al integrar conocimientos administrativos, normativos y éticos, esenciales para mejorar la calidad de la atención en salud. Su impacto se extiende al ámbito profesional, académico y social al formar especialistas capaces de gestionar servicios eficientes y centrados en el paciente.
El curso Gestión Administrativa de los Servicios de Salud: Generalidades está diseñado para brindar a los estudiantes de especializaciones médico-quirúrgicas, una comprensión integral del funcionamiento del sistema de salud desde la perspectiva administrativa. Su propósito es fortalecer la práctica clínica a través del conocimiento y análisis de las normas, políticas y lineamientos que rigen la prestación de servicios en Colombia, permitiendo a los profesionales actuar dentro del marco legal vigente y contribuir a una atención más integral y de calidad. Este curso se estructura en tres módulos que abarcan: el sistema general de seguridad social en salud y la política de atención; los principales lineamientos normativos que regulan la prestación de servicios, como la calidad, la seguridad del paciente, la habilitación, la auditoría y la responsabilidad civil; y los aspectos esenciales de la administración y la gestión financiera en salud, incluyendo facturación y manejo de glosas.
La modalidad es virtual asincrónica, lo que permite flexibilidad en el aprendizaje autónomo, complementado con asesorías sincrónicas o presenciales según las necesidades del grupo. Cada unidad temática cuenta con videoclases, material obligatorio y complementario, y evaluaciones que aseguran la apropiación de los contenidos. Además, se prevé la realización de talleres de profundización que enriquecen la experiencia académica desde un enfoque práctico.
El enfoque formativo del curso integra dimensiones éticas, políticas y de responsabilidad social, promoviendo una práctica médica reflexiva, crítica y respetuosa de la diversidad. Así, los participantes no solo comprenderán el marco normativo y financiero del sistema de salud, sino que desarrollarán competencias para incidir positivamente en la gestión y calidad de los servicios prestados.
Esta propuesta representa un componente fundamental para la formación integral de los residentes, preparándolos para asumir con liderazgo los retos administrativos del ejercicio médico en contextos institucionales complejos.
Brindar a los estudiantes elementos que les permitan conocer las normas y lineamientos que regulan los servicios de salud para situar su práctica clínica en el marco de la política y modelo de atención, y comprender el funcionamiento de los servicios de salud desde la perspectiva administrativa, favoreciendo atenciones integrales y de calidad a la luz del marco legal vigente.
Conocer el marco normativo del sistema de salud, comprenderán los lineamientos para la prestación de servicios y aplicarán principios de administración y gestión financiera en su práctica clínica, fortaleciendo así su capacidad para brindar una atención integral, ética y de calidad.
- Sistema de seguridad social, política y modelo de atención
- Servicios de salud: normas y lineamientos
- Gestión administrativa y financiera de los servicios de salud
El curso se desarrolla en modalidad virtual asincrónica, lo que permite a los estudiantes avanzar a su propio ritmo mediante el trabajo autónomo. Cada tema incluye una introducción con los objetivos y la relevancia del contenido, videoclases dictadas por expertos, material de lectura obligatoria, recursos complementarios y evaluaciones tipo test de selección múltiple con única respuesta. Adicionalmente, se ofrecen asesorías sincrónicas o presenciales, según las necesidades del grupo, y se pueden realizar talleres de profundización con actividades teórico-prácticas sobre temas específicos. Esta metodología promueve el aprendizaje activo, la reflexión crítica y la aplicación práctica de los contenidos en contextos reales.
Docentes
INFORMACIÓN IMPORTANTE
1. Si requiere FACTURA a nombre propio o de su empresa, por favor absténgase de pagar por este medio y solicítela a los correos y números de contacto.
2. El pago debe realizarse completo (la totalidad del valor asignado según las fechas establecidas). Si NO requiere factura institucional, puede pagar de dos maneras:
En sucursal bancaria (Se recomienda sea Bancolombia) con el comprobante de consignación que genera el sistema después de la inscripción.
Nota: se recomienda no pagar en cajeros, PAC, ni a través de corresponsales bancarios, pues el pago no se registrará en el sistema automáticamente. Siempre diríjase a una sucursal bancaria con el formato de consignación.
Con la opción de pago en línea (tarjeta débito o crédito)
El pago debe hacerse dentro de las fechas establecidas, de lo contrario no se asegurará el cupo.
VERIFICAR INSCRIPCIÓN O REALIZAR PAGO:
en este enlace puedes hacer el pago en línea (tarjeta débito o crédito) o bajar el formato de consignación.
IMPORTANTE: Una vez realizado su proceso de inscripción y pago, deberá estar atento a su correo electrónico registrado, donde el día de inicio del curso le será enviado el instructivo pertinente con todas la indicaciones necesarias para el ingreso a la Plataforma.
NOTA: Si tiene alguna duda o inquietud puede comunicarse al correo [email protected], o [email protected]
-
00
días
-
00
horas
-
00
minutos
-
00
segundos