Skip to main content

El Principito en el planeta del bienestar

FECHA:
INICIO: jun. 3, 2025
FIN: jun. 29, 2025

FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIONES:
may. 28, 2025

HORARIO:
Plataforma virtual disponible 24/7
martes y jueves Horas: 6:00 p.m. a 8:30 p.m.

MODALIDAD:
Virtual y/o distancia

LUGAR:
Plataforma Virtual
Teleducación – Facultad de
Medicina Universidad de
Antioquia – Medellín

DURACIÓN:

INTENSIDAD:
20 horas

INVERSIÓN:
Público general desde COP 380.000,00
Comunidad UdeA desde COP 323.000,00
Estudiantes de pregrado UdeA desde COP 304.000,00
Aliados PDLV desde COP 323.000,00

El Curso “EL PRINCIPITO EN EL PLANETA DEL BIENESTAR” es una propuesta centrada en desarrollar habilidades personales y profesionales, para la implementación de distintas estrategias propias del enfoque arteterapéutico humanista, acompañadas de la construcción de historias y saberes, el uso de las terapias literarias a partir de diversas técnicas vivenciales, tomando como referencia la lectura del libro de Antoine de Saint-Exupéry: El Principito.

Se busca que, por medio de encuentros teórico – prácticos, se puedan desarrollar habilidades que permitan abordar temáticas propias desde la búsqueda de bienestar y el conocimiento personal, y apoyen procesos terapéuticos con distintos grupos poblacionales. Igualmente, se pretende fomentar el uso de herramientas narrativas, de escritura y propias del arteterapia, para la promoción del bienestar y la salud mental.

Con esta propuesta se espera que las personas puedan potencializar su bienestar personal y poner al servicio de otros el conocimiento adquirido.

Programa dirigido a Psicólogos, terapeutas familiares, trabajadores sociales y profesionales de diferentes áreas que estén interesados en profundizar en los fundamentos de bienestar que provee la lectura del libro El Principito desde una propuesta de Escritura Terapéutica.

Contar con material de apoyo durante las clases: Hojas blancas, crayolas, lápices, colores, marcadores, témperas, etc., y con la posibilidad de conectividad desde la modalidad virtual.

Máximo número de participantes: 20.

  • Brindar a los asistentes elementos conceptuales y vivenciales, que les permitan una lectura profunda del libro El Principito, mediante la Escritura Terapéutica y sus propias experiencias de vida, como una manera de entrar en contacto con el Bienestar personal, al tiempo que puede ponerse en práctica este saber en procesos sociales, comunitarios, educativos o terapéuticos.
  • Proponer un espacio abierto al diálogo y al intercambio de saberes, experiencias y percepciones siguiendo el hilo metafórico mediante la lectura exploratoria del libro El Principito, desde un sentido arteterapéutico.
  • Contribuir a la generación de herramientas teórico-prácticas desde la escritura como terapia, que faciliten la interacción de las personas consigo mismas, en el marco de la existencia, su vivencia y la comprensión subjetiva de la misma.
  • Desarrollar propuestas, para el trabajo en el marco de procesos sociales, comunitarios o terapéuticos, a partir de las metáforas como elementos de bienestar.
  • La visita de el principito: Qué necesito hoy
  • En el planeta del bienestar: Propuesta de escritura terapéutica
  • Dando órdenes razonables: Territorios que habitamos
  • Lo esencial es invisible: El sentido de vida
  • Vamos a contemplar una puesta de sol: Lectura de los temas desarrollados durante el curso

Se proponen encuentros virtuales sincrónicos donde se lleve a cabo una interacción permanente de los participantes con la docente. Durante las sesiones se propone un breve recorrido por las posibilidades de la lectura, construcción y deconstrucción de las palabras y los elementos de escritura, la generación de narrativas y textos propios y grupales, combinando los diferentes soportes de escritura creativa que ofrece la arteterapia.

Dirigido a Psicólogos, terapeutas, trabajadores sociales y profesionales de diferentes áreas que estén interesados en profundizar en los fundamentos de bienestar que provee la lectura del libro El Principito desde una propuesta de Escritura Terapéutica.

Docentes

daniel-camillo-aguirre

Daniel Camilo Aguirre Acevedo

hector-ivan-garcia

Hector Iván García García

02

Fabian Alberto Jaimes Barragan

marcela-velez

Claudia Marcela Vélez

jenny-garcia

Jenny García Valencia

04

Gloria Sanclemente

carlos-enrique-yepes

Carlos Enrique Yepes Delgado

04

Gilma Norela Hernández Herrera

02

Jorge Hernando Donado Gómez

ivan-dario-florez

Iván Darío Flórez Gómez

02

Jhon Jairo Zuleta Tobón

04

Luz Helena Lugo

ana-maria-posada

Ana Maria Posada Borrero

mario-andres-zamudio

Mario Andres Zamudio

INFORMACIÓN IMPORTANTE

1. Si requiere FACTURA a nombre propio o de su empresa, por favor absténgase de pagar por este medio y solicítela a los correos y números de contacto.
2. El pago debe realizarse completo (la totalidad del valor asignado según las fechas establecidas). Si NO requiere factura institucional, puede pagar de dos maneras:
En sucursal bancaria (Se recomienda sea Bancolombia) con el comprobante de consignación que genera el sistema después de la inscripción.

Nota: se recomienda no pagar en cajeros, PAC, ni a través de corresponsales bancarios, pues el pago no se registrará en el sistema automáticamente. Siempre diríjase a una sucursal bancaria con el formato de consignación.
Con la opción de pago en línea (tarjeta débito o crédito)
El pago debe hacerse dentro de las fechas establecidas, de lo contrario no se asegurará el cupo.
VERIFICAR INSCRIPCIÓN O REALIZAR PAGO:

en este enlace puedes hacer el pago en línea (tarjeta débito o crédito) o bajar el formato de consignación.

IMPORTANTE: Una vez realizado su proceso de inscripción y pago, deberá estar atento a su correo electrónico registrado, donde el día de inicio del curso le será enviado el instructivo pertinente con todas la indicaciones necesarias para el ingreso a la Plataforma.

NOTA: Si tiene alguna duda o inquietud puede comunicarse al correo [email protected], o [email protected]

El evento está terminado.

Fecha

Jun 03 2025
¡Caducado!

Hora

Todo el día
Categoría