
El camino de la respiración

INICIO: jul. 8, 2025
FIN: jul. 29, 2025
jun. 30, 2025
Ma, Ju 6:00 pm – 8:00 pm
Presencial
Parque de la vida – Facultad de Medicina Universidad de
Antioquia – Medellín
14 horas
Público general desde COP 260.000,00
Comunidad UdeA desde COP 221.000,00
Estudiantes de pregrado UdeA desde COP 208.000,00
Aliados PDLV desde COP 221.000,00
Nuestro estilo de vida actual donde prima la sensación de prisa y la necesidad de hacer las cosas de forma rápida y eficiente, nos ha conducido a vivir constantemente con un sistema nervioso alterado y una gran dificultad de volver a la calma. Ansiedad, falta de ejercicio, estrés sostenido en el tiempo, son acompañantes normalizados en nuestra cotidianidad, desconectándonos de nuestro cuerpo, de nuestros ritmos orgánicos, de las cosas simples y básicas, entre ellas, la respiración. Por ello se hace fundamental este curso “El camino de la respiración”, para devolverle a este aspecto de nuestra vida su rol protagónico: la respiración como herramienta en el desarrollo de la atención, la regulación emocional y la concentración mental. Y de esta manera recordar que dentro de nosotros tenemos herramientas para dotar nuestro día a día de mayor serenidad, armonía y calidad de vida.
La respiración es el eje de la vida. Podemos vivir días enteros sin alimento o sin agua, pero si nos privan de respirar, moriríamos rápidamente. Al igual que los latidos del corazón, la respiración es un acto inconsciente e involuntario. Por ello, no es muy frecuente que nos detengamos a observar, ni sentir, de qué manera está ocurriendo este proceso. Simplemente dejamos que suceda, lo cual no garantiza que lo estemos realizando adecuadamente.
En este estilo de vida actual, un poco desconectados de nuestra sabiduría corporal, hemos ido perdiendo la capacidad de sentirnos, de darnos cuenta de la gran influencia que la respiración tiene en nuestra manera de vivir: respiraciones aceleradas y superficiales, para vidas aceleradas, superficiales e inconscientes. Y aunque la respiración es un proceso mecánico, es de los pocos procesos orgánicos autónomos en los que podemos tener un control consiente, familiarizarnos con ella, tomar conciencia del flujo del aire, de la suspensión parcial de su movimiento, modificar voluntariamente los patrones de inhalación y exhalación. Es decir, a ella podemos cultivarla con conciencia, presencia y paciencia, y así mejorar nuestra capacidad pulmonar, obtener mayor oxigenación, fortalecer la vitalidad del cuerpo y de la mente, estimular un eficiente funcionamiento de todo el organismo.
Este taller “EL CAMINO DE LA RESPIRACIÓN” es un espacio para observarnos, sensibilizarnos, explorar y profundizar sobre diferentes componentes prácticos y teóricos alrededor de la respiración. Y de esta manera poder ir regresando a unos ritmos más naturales, habitando más desde la serenidad, la calma y el sosiego. Recuperando la vitalidad, salud y la armonía en nuestra cotidianidad.
A su vez en este espacio reconoceremos que la respiración va más allá de nuestra propia individualidad: la respiración como un acto colectivo, un dar y recibir, un entregar y soltar, que nos recuerda la interdependencia y la interexistencia.
- Reestablecer la respiración adecuada, rítmica, profunda y lenta, e ir tomando conciencia de su gran influencia en la salud, bienestar y calidad de vida.
- Desarrollar mayor sensibilidad y toma de conciencia frente a su cuerpo.
- Llevar atención y conciencia al acto respiratorio.
- Descubrir la influencia que tiene la respiración consciente sobre los estados mentales y emocionales.
- Experimentar los beneficios que tiene la respiración adecuada en la salud integral.
- Reconocer la respiración como un intercambio, como un acto colectivo, que nos conecta con los demás seres, con lo que nos rodea y que nos recuerda la interdependencia e inter-existencia.
- Darte cuenta: Observación, sensibilización y diagnóstico
- Aprende a respirar: Introducción a la respiracion completa
- Cultiva la respiración
- La relación de la respiración en nuestros estados mentales y emocionales
- Respiración como conexión con el aliento de vida
- Respiración conciente, coayuda para la autorregulación
- La respiración que nos conecta
Se proponen encuentros presenciales.
Exploración práctica de diversas técnicas de respiración de manera gradual, progresiva y cuidadosa.
Cada encuentro contará una plenaria inicial en la que se abordará la experiencia vivida por los participantes, con los ejercicios de auto practica propuestos durante la semana.
Cada tema a abordar será primero apoyado por un ejercicio de experiencia para pasar por el cuerpo los conceptos. Y estos se irán hilando con conversatorios y exposiciones.
Estar en disposición para abrirse a la sensibilización y toma de conciencia corporal y de su respiración
Docentes
INFORMACIÓN IMPORTANTE
1. Si requiere FACTURA a nombre propio o de su empresa, por favor absténgase de pagar por este medio y solicítela a los correos y números de contacto.
2. El pago debe realizarse completo (la totalidad del valor asignado según las fechas establecidas). Si NO requiere factura institucional, puede pagar de dos maneras:
En sucursal bancaria (Se recomienda sea Bancolombia) con el comprobante de consignación que genera el sistema después de la inscripción.
Nota: se recomienda no pagar en cajeros, PAC, ni a través de corresponsales bancarios, pues el pago no se registrará en el sistema automáticamente. Siempre diríjase a una sucursal bancaria con el formato de consignación.
Con la opción de pago en línea (tarjeta débito o crédito)
El pago debe hacerse dentro de las fechas establecidas, de lo contrario no se asegurará el cupo.
VERIFICAR INSCRIPCIÓN O REALIZAR PAGO:
en este enlace puedes hacer el pago en línea (tarjeta débito o crédito) o bajar el formato de consignación.
IMPORTANTE: Una vez realizado su proceso de inscripción y pago, deberá estar atento a su correo electrónico registrado, donde el día de inicio del curso le será enviado el instructivo pertinente con todas la indicaciones necesarias para el ingreso a la Plataforma.
NOTA: Si tiene alguna duda o inquietud puede comunicarse al correo [email protected], o [email protected]