Skip to main content

EDUCACIÓN ABIERTA

julio 2025
18
julio
viernes

Soporte Vital Básico
  • texto intro:

    Objetivos

    Facilitar el acceso al conocimiento y la adquisición de destrezas que le permitan al personal de salud, realizar una primera atención de un paciente en estado crítico, y así mismo hacer parte del equipo de un código azul

    21
    julio
    lunes

    Formación y transformación en buenas prácticas de atención al parto seguro
    • texto intro:

      Objetivos

      • Actualizar las habilidades técnico-científicas para la atención a la materna y el bebé en el continuo reproductivo de la gestación, el parto, el nacimiento y el posparto
      • Fortalecer las habilidades socioemocionales para el acompañamiento en la etapa perinatal
      • Expandir la mirada del nacimiento humano como un fenómeno complejo determinado por la biología, la contemporaneidad, el contexto y la subjetividad
      • Desarrollar herramientas para la educación a la población materna, su familia y el equipo de salud, acerca de las necesidades de los implicados en el continuo reproductivo de la gestación, el parto, el nacimiento y el posparto
      • Construir estrategias para la adecuación y creación de ambientes protegidos para la experiencia del parto, el nacimiento y el cuidado del binomio
      • Consentir experiencias y herramientas de autocuidado y bienestar como recurso humano en salud

      agosto 2025
      01
      agosto
      viernes

      Maestría en Epidemiología Clínica
      • texto intro:

        Objetivo

        El objetivo general de la Maestría en Epidemiología Clínica es formar investigadores en el área clínica con capacidad de generar conocimiento relevante, pertinente, válido y confiable.

        01
        agosto
        viernes

        Código Rojo: Prevención de la morbilidad y la mortalidad por hemorragia
        • texto intro:

          Objetivo

          • Fortalecer las competencias de proveedores de salud en la estrategia Código Rojo, quienes mediante la utilización de la medicina basada en la evidencia socializarán con sus pares los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para la atención de la mujer con diagnóstico de hemorragia obstétrica.

          01
          agosto
          viernes

          Atención integral en salud a víctimas de ataques con ácidos o agentes químicos
          • texto intro:

            Objetivos

            • Entregar al personal de salud en diferentes niveles de atención herramientas para la atención integral de víctimas de ataques con sustancias químicas, reconociendo la responsabilidad de acuerdo a su nivel en la ruta de atención y las funciones. A sí mismo, garantizando y restituyendo los derechos de las víctimas de este tipo de agresiones.

            01
            agosto
            viernes

            Detección y cuidado del donante de órganos y tejidos
            • texto intro:

              Objetivos

              • Brindar las herramientas académicas adecuadas para el cuidado y mantenimiento del potencial donante de órganos y tejidos desde el enfoque del paciente neurocrítico hasta el proceso de acompañamiento en el buen morir, consulta de voluntades anticipadas y proceso de donación y rescate de órganos y tejidos

              02
              agosto
              sábado

              Fundamentación en PoCUS
              • texto intro:

                Objetivos

                • Comprender los conceptos básicos para el uso del ultrasonido cómo herramienta diagnóstica, pronóstica, de seguimiento, y como guía para la realización de procedimientos en los servicios de urgencias, cuidado intensivo y evaluación de pacientes con necesidades urgentes en hospitalización.

                04
                agosto
                lunes

                Atención primaria en salud: Un camino a la equidad en salud
                • texto intro:

                  Objetivos

                  • Identificar el proceso salud - enfermedad y los determinantes sociales de la salud en diversos territorios, para comprender la situación social y de salud de las comunidades, sus familias y colectivos, tomando como referencia la justicia social y la equidad en salud.

                  ¡No hay eventos!
                  Cargar más