
Básico en Microcirugía Jaime Restrepo Espinal

Logra habilidades y destrezas en anastomosis vascular y nervioso,
gracias a la experiencia acumulativa progresiva, en modelos sintéticos y orgánicos
La Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia cuenta con profesores expertos, con amplia trayectoria quirúrgica, y con un Laboratorio de Simulación equipado con un quirófano de microcirugía, destinado al entrenamiento en técnicas neurovasculares requeridas en especialidades como ortopedia y traumatología, cirugía pediátrica, cirugía de cabeza y cuello, neurocirugía, cirugía de trasplante, cirugía vascular, urología y cirugía plástica.
Este entrenamiento se plantea como un componente básico, inicial y fundamental de 50 horas, orientado al desarrollo de destrezas genéricas. La formación en microcirugía representa un desafío mayor frente a otras disciplinas quirúrgicas, debido a las altas exigencias en habilidades técnicas y precisión. Su dominio requiere perseverancia, paciencia, tiempo y un alto nivel de habilidades manuales.
Se promueve un proceso de aprendizaje progresivo y acumulativo, en el cual especialistas y residentes desarrollan competencias específicas de manera estructurada, mediante la práctica de anastomosis arteriales, venosas, neurales y tenorrafias. Este entrenamiento, basado esencialmente en simulación, se realiza en ambientes controlados y con acompañamiento permanente, lo que garantiza una formación efectiva y segura, con habilidades transferibles a la atención clínica real y enfocadas en la seguridad del paciente.
Fechas:
Inicia: oct. 6, 2025
Termina: oct. 31, 2025
Simulación: martes 28, miércoles 29, jueves 30 y viernes 31 de octubre de 2025 en Medellín
oct. 5, 2025 o hasta agotar cupos
Talleres de simulación:
7:00 a.m. 4:00 p.m.
Virtual + Presencial
Medellín
50 horas
(15 horas virtuales + 35 horas en el laboratorio se simulación)
COP 3.700.000
USD 900
Residentes y/o profesionales de áreas quirúrgicas de: ortopedia, neurocirugía, urología, cirugía pediátrica, cirugía vascular, hepatobiliar y trasplante, cirugía de cabeza y cuello, cirugía general, Medicina veterinaria, que requieren de habilidades y destrezas microquirúrgicas básicas basadas en simulación.
El curso en microcirugía básico se propone en una intensidad de 50 horas, logrando unas habilidades específicas de anastomosis vasculares y nerviosas; que requieren los especialistas y residentes de las áreas quirúrgicas como Ortopedia Y Traumatología, oncología quirúrgica, Cirugía Pediátrica, Cirugía De Cabeza Y Cuello, Neurocirugía, Cirugía De Trasplante, Cirugía Vascular, Urología, Medicina Veterinaria, Cirugía plástica. Basado en simulación con modelos sintéticos y orgánicos, acompañado por profesores expertos que los guiara en las habilidades técnicas básicas genéricas. Además, se propone este curso en grupos multidisciplinares con el objetivo de enriquecer el entrenamiento.
Desarrollar un entrenamiento práctico basados en simulación con ejercicios de dificultad progresiva, utilizando modelos sintéticos y orgánicos; apoyados por recursos educativos digitales, de esta forma se pretende que los asistentes mejoren sus habilidades y destrezas, reduciendo la curva de aprendizaje y los errores en la práctica quirúrgica.
El curso de microcirugía básico se lleva a cabo en el quirófano del laboratorio de simulación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia. Se propone con recursos educativos digitales en la plataforma de teleducación para el inicio del entrenamiento y 40 horas presenciales desarrolladas en una semana, donde se realizarán prácticas deliberadas durante 10 horas diarias, en modelos sintéticos y orgánicos, en técnicas de anastomosis de arteria, vena, nervio y tenorrafía. Para certificar un total de 50 horas.
- Historia y bioética de la microcirugía
- Equipos e instrumental y dispositivos específicos de microcirugía
- Diferenciación anatómica de los modelos orgánicos o biomodelos utilizados
- Técnicas de anastomosis microquirúrgicas
- Práctica deliberada de las diferentes técnicas de anastomosis vasculares, nerviosas y tenorrafía
- Retroalimentación y validación en la apropiación de las habilidades técnicas
- Evaluación objetiva estructurada
- Autoevaluación de las habilidades
Participar mínimo en el 80% de las actividades virtuales y 100% de las actividades presenciales.
$3.330.000 Egresados UdeA 10%:
Comité Académico
Dr. Jaime Restrepo Espinal
Especialista en cirugía plástica, estética y maxilofacial, egresado de la universidad de Antioquia, experto en microcirugía reconstructiva y cirugía de mano.
Instrumentadora Ana María Mejía Bueno
Instrumentadora quirúrgica, magister en educación superior en salud, diplomado en medicina basado en evidencia, diplomado en pedagogía y didáctica para la formación en salud.
Dr. Diana Correa Bernal
Especialista en Cirugía Plástica- experta en Microcirugía
¡No te quedes sin tu lugar! Realiza el pago cuanto antes.
Máximo cinco estudiantes.
Docentes
INFORMACIÓN IMPORTANTE
1. Si requiere FACTURA a nombre propio o de su empresa, por favor absténgase de pagar por este medio y solicítela a los correos y números de contacto.
2. El pago debe realizarse completo (la totalidad del valor asignado según las fechas establecidas). Si NO requiere factura institucional, puede pagar de dos maneras:
En sucursal bancaria (Se recomienda sea Bancolombia) con el comprobante de consignación que genera el sistema después de la inscripción.
Nota: se recomienda no pagar en cajeros, PAC, ni a través de corresponsales bancarios, pues el pago no se registrará en el sistema automáticamente. Siempre diríjase a una sucursal bancaria con el formato de consignación.
Con la opción de pago en línea (tarjeta débito o crédito)
El pago debe hacerse dentro de las fechas establecidas, de lo contrario no se asegurará el cupo.
VERIFICAR INSCRIPCIÓN O REALIZAR PAGO:
en este enlace puedes hacer el pago en línea (tarjeta débito o crédito) o bajar el formato de consignación.
IMPORTANTE: Una vez realizado su proceso de inscripción y pago, deberá estar atento a su correo electrónico registrado, donde el día de inicio del curso le será enviado el instructivo pertinente con todas la indicaciones necesarias para el ingreso a la Plataforma.
NOTA: Si tiene alguna duda o inquietud puede comunicarse al correo [email protected], o [email protected]
-
00
días
-
00
horas
-
00
minutos
-
00
segundos
Fecha
- Oct 06 - 31 2025