
Código Fucsia: abordaje integral en salud de paciente víctima de violencia sexual

INICIO: ago. 1, 2025
FIN: ago. 31, 2025
jul. 31, 2025
Plataforma virtual disponible 24/7
Virtual y/o distancia
Plataforma Virtual
Teleducación – Facultad de
Medicina Universidad de
Antioquia – Medellín
50 horas
PLENA desde COP 150.000,00
EGRESADO UDEA PRE-POSGRADOS desde COP 135.000,00
ESTUDIANTE UDEA PRE-POSGRADOS desde COP 75.000,00
Actualización curso desde COP 70.000,00
En el año 2019, la Resolución 3100 actualizó los estándares de habilitación para las instituciones prestadoras de servicios de salud – IPS, que el talento humano de los servicios de urgencias de baja, mediana y alta complejidad debe tener certificación de la formación en atención a las víctimas de violencia sexual, según el modelo y protocolo de atención adoptado por la Resolución 459 de 2012 y el protocolo para la atención por exposición de riesgo biológico laboral o no laboral, ante las infecciones de transmisión sexual, el virus de inmunodeficiencia humana, el virus de la hepatitis B y el virus de la hepatitis C, del 2017.
Por tal motivo, este curso tiene como objetivo brindar las herramientas metodológicas y conceptuales con los criterios básicos e indispensables para el abordaje integral en la atención de mujeres, adolescentes y niñas víctimas de violencia sexual, que garanticen una atención con calidad y restablecimiento de los derechos de las víctimas; dando cumplimiento a las exigencias de la norma de habilitación vigente dentro de un marco asistencial y legal.
Dirigido a: Medicina interna, medicina general, medicina especializada, residencias que se desempeñen en servicios asistenciales de urgencias y consulta externa, psicología, enfermería, auxiliares de enfermería, tecnologías del área de la salud, APH, trabajo social, estudiantes de estás áreas y demás interesados en garantizar una atención integral en salud, oportuna y de calidad a las víctimas de violencias.
- Brindar las herramientas metodológicas y conceptuales con los criterios básicos e indispensables para el abordaje integral en la atención de mujeres, adolescentes y niñas víctimas de violencia sexual
- Implementar conocimientos integrales y actualizados para la atención de víctimas de violencia sexual en población infantil y adulta, conociendo la totalidad del proceso asistencial y sus responsabilidades específicas según el rol. En este proceso asistencial se incluirán la prevención y diagnóstico de ETS y embarazo, aspectos para la investigación y procesos legales y el apoyo emocional a la víctima.
- Normatividad, antecedentes y la violencia sexual en el marco de SGSSS
- Calidad, violencia sexual en Colombia y atención integral
- Proceso de atención de la mujer víctima de violencia sexual
- Salud mental y kit de víctimas de violencia sexual
100% virtual (Foro con docentes para solución de dudas e inquietudes, actividades interactivas, pruebas de conocimiento)
Docentes
INFORMACIÓN IMPORTANTE
1. Si requiere FACTURA a nombre propio o de su empresa, por favor absténgase de pagar por este medio y solicítela a los correos y números de contacto.
2. El pago debe realizarse completo (la totalidad del valor asignado según las fechas establecidas). Si NO requiere factura institucional, puede pagar de dos maneras:
En sucursal bancaria (Se recomienda sea Bancolombia) con el comprobante de consignación que genera el sistema después de la inscripción.
Nota: se recomienda no pagar en cajeros, PAC, ni a través de corresponsales bancarios, pues el pago no se registrará en el sistema automáticamente. Siempre diríjase a una sucursal bancaria con el formato de consignación.
Con la opción de pago en línea (tarjeta débito o crédito)
El pago debe hacerse dentro de las fechas establecidas, de lo contrario no se asegurará el cupo.
VERIFICAR INSCRIPCIÓN O REALIZAR PAGO:
en este enlace puedes hacer el pago en línea (tarjeta débito o crédito) o bajar el formato de consignación.
IMPORTANTE: Una vez realizado su proceso de inscripción y pago, deberá estar atento a su correo electrónico registrado, donde el día de inicio del curso le será enviado el instructivo pertinente con todas la indicaciones necesarias para el ingreso a la Plataforma.
NOTA: Si tiene alguna duda o inquietud puede comunicarse al correo [email protected], o [email protected]
-
00
días
-
00
horas
-
00
minutos
-
00
segundos