Skip to main content

Epilepsia Pediátrica – PET1

¡Transforma tu práctica clínica!
Aprende de los mejores en el manejo de la epilepsia pediátrica y mejora los resultados de tus pacientes con este curso especializado.

La Asociación Británica de Neurología Pediátrica (BPNA) desarrolló en el año 2005 la estrategia de entrenamiento en epilepsia pediátrica denominada PET (Pediatric Epilepsy Training). El PET 1, con una intensidad de 8 horas, contiene las nociones generales básicas en atención primaria. 

La estrategia ha sido exitosa desde el punto de vista formativo y de atención de pacientes en el Reino Unido, y ha sido eficientemente empleada en otros 13 países como Sudáfrica, Kenia, Sudan, Myanmar, India, Uganda, Ghana o Nueva Zelanda. Hace cinco años se inició la estrategia en Brasil. 

A Colombia llega en realización conjunta con la Universidad de Antioquia y la Asociación Colombiana de Neurología Infantil.

Su objetivo es mejorar el diagnóstico de episodios epilépticos y no epilépticos, mejorar el nivel de atención y concienciar sobre cuándo consultar a un neurólogo pediátrico, un experto en epilepsia infantil.

Fecha:
Inicia: sep. 27, 2025
Termina: sep. 27, 2025

Inscripciones hasta:
Sep. 17, 2025 ó hasta agotar cupos

Horario:
7:00 a.m. – 5:00 p.m.

Modalidad:
Presencial

Lugar:
Bogotá

DURACIÓN:
Horas a certificar: 8 horas
Inversión: COP 350.000 USD 80

Médicos generales, pediatras, profesionales de los servicios de urgencias, residentes, internos, personal de enfermería, técnicos en electroencefalografía, atención prehospitalaria, estudiantes de último año de medicina y áreas afines a las ciencias de la salud y ciencias sociales y profesionales que atenderán o atienden niños con epilepsia.

  • Realizar una introducción a las epilepsias y condiciones relacionadas (diagnósticos diferenciales)
  • Desarrollar capacidades en el diagnóstico y tratamiento inicial de los niños y jóvenes con epilepsias y crisis no epilépticas
  • Desarrollar habilidades en el tratamiento continuo de niños y adolescentes con epilepsias en la presentación aguda o en la comunidad.
  • Reducir a mediano plazo la brecha diagnóstica y terapéutica en epilepsia pediátrica

Sesión 1: Historia y diagnóstico diferencial
Sesión 2:
 Crisis y síndromes
Sesión 3: 
Tratamiento agudo y riesgos
Sesión 4: 
Tratamiento y comorbilidades 

Antes de la actividad, los participantes deben revisar el Manual del Estudiante, lectura clave para aprovechar al máximo la jornada. 

El registro iniciará a las 7:00 a.m., y la conferencia de apertura será a las 8:00 a.m., donde se aplicará un pre-test diagnóstico para identificar oportunidades de mejora, sin fines evaluativos. A las 9:45 a.m., tras la sesión plenaria, los participantes se distribuirán en cinco grupos que rotarán en cuatro momentos durante el día. 

La jornada finalizará con un post-test para autoevaluar los conocimientos adquiridos y una encuesta de satisfacción para recopilar opiniones sobre la experiencia.

Presencial en Bogotá
Sábado 27 de septiembre de 2025

Presencial en Medellín
Sábado 25 de octubre de 2025

Modalidad 100% virtual encuentro en vivo
Sábado 8 de noviembre de 2025

8 horas de aprendizaje, certificado internacional otorgado por la Asociación Británica de Neurología Pediátrica (BPNA).

$315.000 Egresados UdeA
$200.000 Estudiantes posgrado
$175.000 Estudiantes pregrado

Tarifa diferencial del 10% para grupos de más de 10 personas, pagando en una sola factura.


¡No te quedes sin tu lugar! Realiza el pago cuanto antes

Artículo

Formamos en el diagnóstico oportuno de epilepsia infantil

Para lograr el diagnóstico temprano, la Facultad de Medicina en alianza con la Asociación Británica de Neurología Pediátrica -BPNA- y la Asociación Colombiana de Neurología Infantil -ASCONI- capacitan desde personal de enfermería y médicos generales y especialistas.

Docentes

daniel-camillo-aguirre

Daniel Camilo Aguirre Acevedo

hector-ivan-garcia

Hector Iván García García

02

Fabian Alberto Jaimes Barragan

marcela-velez

Claudia Marcela Vélez

jenny-garcia

Jenny García Valencia

04

Gloria Sanclemente

carlos-enrique-yepes

Carlos Enrique Yepes Delgado

04

Gilma Norela Hernández Herrera

02

Jorge Hernando Donado Gómez

ivan-dario-florez

Iván Darío Flórez Gómez

02

Jhon Jairo Zuleta Tobón

04

Luz Helena Lugo

ana-maria-posada

Ana Maria Posada Borrero

mario-andres-zamudio

Mario Andres Zamudio

INFORMACIÓN IMPORTANTE

1. Si requiere FACTURA a nombre propio o de su empresa, por favor absténgase de pagar por este medio y solicítela a los correos y números de contacto.
2. El pago debe realizarse completo (la totalidad del valor asignado según las fechas establecidas). Si NO requiere factura institucional, puede pagar de dos maneras:
En sucursal bancaria (Se recomienda sea Bancolombia) con el comprobante de consignación que genera el sistema después de la inscripción.

Nota: se recomienda no pagar en cajeros, PAC, ni a través de corresponsales bancarios, pues el pago no se registrará en el sistema automáticamente. Siempre diríjase a una sucursal bancaria con el formato de consignación.
Con la opción de pago en línea (tarjeta débito o crédito)
El pago debe hacerse dentro de las fechas establecidas, de lo contrario no se asegurará el cupo.
VERIFICAR INSCRIPCIÓN O REALIZAR PAGO:

en este enlace puedes hacer el pago en línea (tarjeta débito o crédito) o bajar el formato de consignación.

IMPORTANTE: Una vez realizado su proceso de inscripción y pago, deberá estar atento a su correo electrónico registrado, donde el día de inicio del curso le será enviado el instructivo pertinente con todas la indicaciones necesarias para el ingreso a la Plataforma.

NOTA: Si tiene alguna duda o inquietud puede comunicarse al correo [email protected], o [email protected]

  • 00

    días

  • 00

    horas

  • 00

    minutos

  • 00

    segundos

Fecha

Sep 27 2025

Hora

7:00 am - 5:00 pm
Categoría