Gerencia en centrales de reprocesamiento de dispositivos médicos
Conviértete en un líder estratégico en la seguridad del paciente y el control de infecciones, adquiriendo competencias esenciales para transformar las centrales de reprocesamiento en espacios eficientes, seguros y sostenibles
¡No te quedes sin tu lugar! Realiza el pago cuanto antes.
Inscripciones hasta agotar cupos
Modalidad
Virtual en vivo
Horarios
miércoles de 6:00 a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.) hora de Colombia
Duración
16 semanas
Lugar
Salón electrónico
Próxima fecha
Inicia: mar. 04, 2026
Termina: jul. 04, 2026
Horas a certificar
158 horas
Inversión
COP 2.730.000
COP 2.457.000 Egresados UdeA
COP 1.365.000 Estudiantes UdeA
Presentación
La Universidad de Antioquia te invita a participar en el Diplomado en Gerencia en Centrales de Reprocesamiento de Dispositivos Médicos Hospitalarios, diseñado para formar líderes competentes en la dirección, gestión y proyección de las centrales de reprocesamiento y esterilización hospitalaria.
¿Por qué participar?
- Actualización y formación integral: Aprende sobre microbiología aplicada, normatividad, sostenibilidad, trazabilidad, economía circular y gerencia hospitalaria.
- Expertos docentes: Contarás con el acompañamiento de profesionales destacados en el área.
- Enfoque práctico y estratégico: Desarrolla competencias para implementar procesos seguros y normativos, adaptados a las necesidades actuales de las instituciones de salud.
- Certificación Universitaria: Respaldo académico de la Universidad de Antioquia.
Dirigida a
Profesionales del área de la salud y otros especialistas con injerencia en procesos de reprocesamiento y esterilización hospitalaria.
Plan de Estudio
- Fortalecer las competencias gerenciales y técnicas de los profesionales encargados de las centrales de reprocesamiento de dispositivos médicos, promoviendo procesos seguros, normativos y sostenibles que aporten a la seguridad del paciente y al control de infecciones en las instituciones hospitalarias.
- Actualizar los conocimientos en microbiología aplicada, desinfección y esterilización, enfocados en la prevención de infecciones asociadas a la atención en salud.
- Brindar herramientas para el diseño, implementación y evaluación de procesos técnicos y administrativos en centrales de reprocesamiento.
- Analizar las normativas nacionales e internacionales aplicables, fomentando su cumplimiento y adaptación.
- Promover la gestión de sostenibilidad y la economía circular en los procesos de reprocesamiento.
- Desarrollar habilidades de liderazgo y toma de decisiones estratégicas en el contexto hospitalario.
Módulo 1: Microbiología Aplicada al Reprocesamiento de Dispositivos Médicos
Módulo 2: Contexto, Generalidades y Procesos Técnicos
Módulo 3: Gestión y Normatividad en Salud
Módulo 4: Gestión por Procesos y Sostenibilidad
Módulo 5: Gestión Administrativa e Investigación Aplicada
Clases en vivo con los docentes.
Al finalizar, los participantes estarán formados para:
- Liderar y gestionar las centrales de reprocesamiento en instituciones hospitalarias.
- Implementar procesos seguros y normativos que garanticen la seguridad del paciente.
- Optimizar flujos de trabajo y promover prácticas sostenibles en el reprocesamiento.
- Aplicar estrategias de mejora continúa basadas en análisis de datos y normatividad.
Participar mínimo en el 80% de las actividades. Horas de aprendizaje 158 horas.
Fecha
- Mar 04 2026 - Jul 04 2026
Inversión
- COP 2,730,000
Lugar
Virtual en vivo
- Se proporcionará un enlace de ingreso

