
I Simposio Movimiento, Nutrición, Salud y Deporte

Aprende a cuidar tu cuerpo con ciencia, nutrición y actividad física.
INICIO: ago. 15, 2025
FIN: ago. 16, 2025
ago. 12, 2025
HORARIO:
Viernes 15 de agosto de 2025 de 7:30 a.m. a 5:00 p.m.
Sábado 16 de agosto de 2025 de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Virtual y/o distancia
Sede: Plataforma virtual Zoom
Lugar: Zoom
Sede: Sede Investigación Universitaria – SIU
Lugar: Auditorio principal
16 horas
COP $150.000USD $40 aproximadamente
Grupos de más de 10 personas, pagando con una sola factura, tendrán una tarifa diferencial del 10%.
Tarifa diferencial
COP $135.000 para egresados y estudiantes UdeA
1er Simposio Movimiento, Nutrición, Salud y Deporte: Un espacio de actualización científica e intercambio interdisciplinar sobre el papel de la fisioterapia, la medicina, la nutrición y el entrenamiento deportivo en la prevención, tratamiento y optimización del rendimiento físico en población general, deportistas aficionados y de alto rendimiento. Se abordarán temáticas como la sarcopenia y obesidad en el adulto mayor, prescripción del ejercicio en hipertensión, evaluación funcional, biomecánica del pie, selección de talentos, readaptación deportiva y estrategias nutricionales para la salud y el alto rendimiento. Cada bloque temático incluirá espacios de discusión para el análisis de casos, integración de saberes y generación de redes colaborativas.
Este evento se desarrollará en dos jornadas, programadas para el 15 y 16 de agosto de 2025, reunirán a expertos nacionales en fisioterapia, nutrición, medicina deportiva, biomecánica y entrenamiento deportivo con el fin de promover la integración del conocimiento científico en torno cuatro ejes temáticos.
Promover la actualización académica e interdisciplinar sobre el rol del ejercicio, la nutrición y la intervención terapéutica en la salud, el rendimiento físico y la prevención de lesiones en diferentes poblaciones.
Día 1:
- Actividad física y enfermedades crónicas.
- Alto Rendimiento: nuevas tendencias.
Día 2:
- Deporte aficionado.
- Lesiones deportivas.
- Profesionales y estudiantes de áreas como salud, nutrición, educación física e ingeniería biomédica.
- Docentes e investigadores interesados en la promoción de la salud y la actividad física.
- Entrenadores deportivos y personal de programas de bienestar institucional.
- Público general con interés en estilos de vida saludables.
Docentes
INFORMACIÓN IMPORTANTE
1. Si requiere FACTURA a nombre propio o de su empresa, por favor absténgase de pagar por este medio y solicítela a los correos y números de contacto.
2. El pago debe realizarse completo (la totalidad del valor asignado según las fechas establecidas). Si NO requiere factura institucional, puede pagar de dos maneras:
En sucursal bancaria (Se recomienda sea Bancolombia) con el comprobante de consignación que genera el sistema después de la inscripción.
Nota: se recomienda no pagar en cajeros, PAC, ni a través de corresponsales bancarios, pues el pago no se registrará en el sistema automáticamente. Siempre diríjase a una sucursal bancaria con el formato de consignación.
Con la opción de pago en línea (tarjeta débito o crédito)
El pago debe hacerse dentro de las fechas establecidas, de lo contrario no se asegurará el cupo.
VERIFICAR INSCRIPCIÓN O REALIZAR PAGO:
en este enlace puedes hacer el pago en línea (tarjeta débito o crédito) o bajar el formato de consignación.
IMPORTANTE: Una vez realizado su proceso de inscripción y pago, deberá estar atento a su correo electrónico registrado, donde el día de inicio del curso le será enviado el instructivo pertinente con todas la indicaciones necesarias para el ingreso a la Plataforma.
NOTA: Si tiene alguna duda o inquietud puede comunicarse al correo [email protected], o [email protected]