
Enfoque del paciente con conducta suicida

El suicidio se puede prevenir: conoce cómo identificar riesgos,
mitos y estrategias efectivas de intervención
Presentación
El suicidio es un problema de salud pública que afecta a personas de todas las edades y que puede prevenirse si se cuenta con las herramientas adecuadas. Reconocer las señales de alerta, identificar factores de riesgo y aplicar estrategias de intervención oportunas puede salvar vidas.
Este curso te brindará los conocimientos y habilidades necesarios para evaluar el riesgo suicida en diferentes contextos, acompañar de manera adecuada a pacientes y familiares, y derribar mitos que dificultan la atención efectiva.
Docentes
Dra. Angela María Agudelo García Dr. Antonio Carlos Toro Obando Dr. Carlos Palacio Acosta Dr. Esteban Uribe Villa Dr. Juan Pablo Londoño Herrera Dra. María Carmenza Escamilla Soto Dra. Natalia Piedrahita Palacio Dra. Paulina Jaramillo Echeverri Dra. Santiago Torres Peñuela
INICIO: sep. 16, 2025
FIN: oct. 14, 2025
sep. 15, 2025
HORARIO:
Duración: 16 semanas (158 horas).
Docencia sincrónica: 128 horas (miércoles de 6:00 a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.) hora de Colombia
Estudio guiado en plataforma: 30 horas.
Inicia: miércoles 4 de marzo de 2026
Termina: sábado 4 de julio de 2026
Virtual y/o distancia
LUGAR:
Plataforma virtual Teleducación
Facultad de Medicina Universidad de Antioquia.
Profesionales y estudiantes de las áreas de la salud, ciencias sociales y educación; psicólogos, médicos, enfermeros, trabajadores sociales, docentes y cuidadores interesados en adquirir herramientas para la detección, abordaje y acompañamiento de la conducta suicida en diferentes poblaciones y escenarios.
50 horas
INVERSIÓN:
COP $200.000
USD $50 aproximadamente
Tarifas diferenciales:
Egresados UdeA: $280.000
Estudiantes UdeA pregrado y posgrado: $100.000
Grupos de más de 10 personas, pagando con una sola factura, tendrán una tarifa diferencial del 10%.
- Brindar a los participantes herramientas conceptuales y prácticas para identificar factores de riesgo y aplicar estrategias efectivas de prevención y atención en salud mental en diversos contextos sociales, educativos y clínicos.
- Identificar signos de alerta en salud mental, aplicar estrategias de intervención temprana, comunicar de manera empática y asertiva, y promover entornos protectores en contextos educativos, comunitarios y clínicos.
Unidad 1 Mitos y realidades sobre sucidio. Señales de alerta.
Unidad 2 Evaluación y manejo del riesgo suicida
Unidad 3 Suicidio en Niños y Adolescentes
Unidad 4 Paciente con riesgo de suicidio en lugares remotos
Unidad 5 Conducta suicida en poblaciones especiales
Personal de la salud, Adulto mayor, Suicidio perinatal.
Unidad 6 Seguimiento en conducta suicida.
Unidad 7 Acompañamiento a familiares, amigos y allegados de personas que perdieron la vida por suicidio.
Curso autogestionado, 100% virtual y a tu ritmo.
Participar mínimo en el 80% de las actividades en línea y realizar todas las actividades de los 8 talleres presenciales.
Docentes
INFORMACIÓN IMPORTANTE
1. Si requiere FACTURA a nombre propio o de su empresa, por favor absténgase de pagar por este medio y solicítela a los correos y números de contacto.
2. El pago debe realizarse completo (la totalidad del valor asignado según las fechas establecidas). Si NO requiere factura institucional, puede pagar de dos maneras:
En sucursal bancaria (Se recomienda sea Bancolombia) con el comprobante de consignación que genera el sistema después de la inscripción.
Nota: se recomienda no pagar en cajeros, PAC, ni a través de corresponsales bancarios, pues el pago no se registrará en el sistema automáticamente. Siempre diríjase a una sucursal bancaria con el formato de consignación.
Con la opción de pago en línea (tarjeta débito o crédito)
El pago debe hacerse dentro de las fechas establecidas, de lo contrario no se asegurará el cupo.
VERIFICAR INSCRIPCIÓN O REALIZAR PAGO:
en este enlace puedes hacer el pago en línea (tarjeta débito o crédito) o bajar el formato de consignación.
IMPORTANTE: Una vez realizado su proceso de inscripción y pago, deberá estar atento a su correo electrónico registrado, donde el día de inicio del curso le será enviado el instructivo pertinente con todas la indicaciones necesarias para el ingreso a la Plataforma.
NOTA: Si tiene alguna duda o inquietud puede comunicarse al correo [email protected], o [email protected]