
Reanimación neonatal certificación de competencias

INICIO: sep. 1, 2025
FIN: oct. 4, 2025
ago. 31, 2025
HORARIO:
Asincrónico
Semi-presencial
LUGAR:
Asincrónico
Médicos especialistas en medicina interna
1 mes
40 horas
INVERSIÓN:
ÚNICA TARIFA desde COP 750.000,00
Debido a la necesidad de asistencia del recién nacido al nacer no siempre se puede predecir, el personal que trabaja en partos debe estar preparado para proporcionar las intervenciones que salvan vidas de manera rápida y eficaz en todos los partos. Este curso le permitirá conocer mejor cómo evaluar a un recién nacido, definir la necesidad de reanimación y así poder tomar decisiones sobre qué acciones llevar a cabo y los pasos que se requieren en la reanimación.
- Obtener la destreza necesaria para realizar una reanimación neonatal efectiva, con énfasis en la anticipación, preparación del equipo y la realización de ventilación eficaz de los pulmones del recién nacido
- Fortalecer el trabajo en equipo en reanimación, con una comunicación asertiva y liderazgo
- Fundamentos de la reanimación neonatal
- Preparación para la reanimación
- Pasos iniciales de la atención del recién nacido
- Ventilación con presión positiva
- Vías aéreas alternativas, tubos endotraqueales y máscaras laríngeas
- Compresiones torácicas
- Medicamentos
- Cuidados posreanimación
- Reanimación y estabilización de bebés prematuros
- Consideraciones especiales
- Ética y cuidados al final de la vida
Semipresencial
Docentes

JUAN MANUEL ROBLEDO
Médico, especialista en Medicina de Urgencias de la Universidad de Antioquia.

DANIEL PÉREZ
Médico, especialista en Medicina de Urgencias de la Universidad de Antioquia.

CARLOS MARIO GONZÁLEZ
Médico Radiólogo de la Universidad CES. Profesor en posgrados de Radiología de UPB y CES. Radiólogo de Hospital Pablo Tobón Uribe y de Cedimed.

CARLOS VALLEJO
Médico, especialista en Medicina de Urgencias de la Universidad de Antioquia.
Magister en Epidemiología Clínica.

ÓSCAR RAMOS
Médico internista, especialsita en cuidados intensivos.

MILENA ALCAZAR
Médica, especialsita en Radiología.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
1. Si requiere FACTURA a nombre propio o de su empresa, por favor absténgase de pagar por este medio y solicítela a los correos y números de contacto.
2. El pago debe realizarse completo (la totalidad del valor asignado según las fechas establecidas). Si NO requiere factura institucional, puede pagar de dos maneras:
En sucursal bancaria (Se recomienda sea Bancolombia) con el comprobante de consignación que genera el sistema después de la inscripción.
Nota: se recomienda no pagar en cajeros, PAC, ni a través de corresponsales bancarios, pues el pago no se registrará en el sistema automáticamente. Siempre diríjase a una sucursal bancaria con el formato de consignación.
Con la opción de pago en línea (tarjeta débito o crédito)
El pago debe hacerse dentro de las fechas establecidas, de lo contrario no se asegurará el cupo.
VERIFICAR INSCRIPCIÓN O REALIZAR PAGO:
en este enlace puedes hacer el pago en línea (tarjeta débito o crédito) o bajar el formato de consignación.
IMPORTANTE: Una vez realizado su proceso de inscripción y pago, deberá estar atento a su correo electrónico registrado, donde el día de inicio del curso le será enviado el instructivo pertinente con todas la indicaciones necesarias para el ingreso a la Plataforma.
NOTA: Si tiene alguna duda o inquietud puede comunicarse al correo [email protected], o [email protected]
-
00
días
-
00
horas
-
00
minutos
-
00
segundos