Skip to main content

Medicina del sueño

Descubre el poder del buen dormir: fórmate para diagnosticar y tratar los trastornos del sueño que transforman la vida de tus pacientes.

¡No te quedes sin tu lugar!
Realiza tu inscripción cuanto antes

Estado

En inscripciones

Inscripciones

hasta febrero 18 de 2026

Horario

Disponible 24/7

Duración

cuatro meses

Horas a certificar​

140 horas

Presentación

El Diplomado en Medicina del Sueño ofrece una formación integral para comprender, diagnosticar y tratar los trastornos del sueño desde un enfoque interdisciplinario. A través de clases virtuales dirigidas por expertos, explorarás los fundamentos de la somnología, la evaluación clínica y las estrategias terapéuticas más actualizadas para mejorar la calidad del sueño y la salud de tus pacientes.

Dirigido a

Médicos generales, residentes y especialistas en neurología, psiquiatría, medicina interna, neumología, otorrinolaringología, geriatría, cuidado intensivo, clínica del dolor y cuidado paliativo. También dirigido a estudiantes avanzados de medicina interesados en profundizar en la medicina del sueño.

Comité académico

Dra. Ángela María Agudelo García
Dr. Antonio Toro Obando
Dr. Daniel Andrade Rosero

Plan de estudio

Agenda Académica

Docentes

Dr. Carlos Andrés Tobón
Doctor en Ciencias Básicas Biomédicas con énfasis en Neurociencias
Dra. Ángela María Agudelo García
Especialista en psiquiatría Universidad de Antioquia, Magister Telesalud, Máster en Terapia de conducta UNED
Dra. María Eugenia Toro
Médica neuróloga Universidad de Antioquia, Master propio de sueño Universidad de Murcia , Somnologa I Asociación Colombiana de Medicina del Sueño
Dr. Luis Guillermo Duque Ramírez
MD, PhD, MSc, Neurociencias
Dr. César Gonzáles Caro
Psiquiatría Universidad del Valle, Experto en Medicina del Sueño, acreditado por ACMES (Asociación Colombiana de Medicina de Sueño)
Dr. Antonio Toro Obando
Médico Psiquiatra , Jefe Departamento de Psiquiatría Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia
Dra. Lina Agudelo
Neuróloga Clínica de la Universidad CES, Máster en Medicina y Fisiología del Sueño de la Universidad de Murcia. , Somnóloga Asociación Colombiana de Medicina del Sueño. Profesora adscrita programa de neurología de la Universidad CES. Neuróloga del grupo de trastornos del sueño Fundación Instituto Neurológico de Colombia
Dra. Yamile Calle
Neuróloga Universidad de Antioquia, epileptóloga-neurofisióloga clínica graduada en Cleveland Clinic (Estados Unidos) en 2019, certificada por el American Board of Clinical Neurophysiology en Neurofisiología clínica con entrenamiento especial en monitorización de epilepsia en 2019. Fellow de la American Clinical Neurophysiology Society (ACNS por sus siglas en inglés) desde 2025
Dra. María Isabel Montes
Médica neuróloga Universidad de Antioquia, subespecialista en Medicina del Sueño, InCor-USP, neuróloga y Somnologa Clínica Medellín, profesora de Cátedra servicio Neurología U. de A.
Dr. Michell Volcy
Neurología, especialista en Cefalea
Dra. Andrea Roa
Médica y Psiquiatra egresada de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, con Maestría en Medicina y Fisiología del Sueño de la Universidad de Murcia (España), acreditada como somnóloga por la Asociación Colombiana de Medicina del Sueño. Experta certificada en terapia cognitivo-conductual para el insomnio.
Dr. Carlos Andrés Urzola
Médico otorrinolaringólogo de la Universidad del Rosario, con Maestría en Medicina y Fisiología del Sueño de la Universidad de Murcia (España) y Somnólogo Tipo 1 certificado por la ACMES.
Dra. María Angélica Bazurto
Internista neumólogo de la Universidad del Bosque. Certificación como experta en Medicina del sueño de la Federación Española de Sueño (FESMES) y la Asociación Colombiana de Medicina del sueño (ACMES). Jefe del centro de medicina del sueño de la Fundación Neumológica Colombiana en Bogotá. Docente de la universidad de la Sabana y de la Universidad El Rosario.
Dr. Carlos Cardeño
Psiquiatra, Subespecialista en Psiquiatría de Enlace, Magíster Ciencias Básicas Biomedicas: Farmacología. Director de la Especialización en Psiquiatría de Enlace Universidad Pontificia Bolivariana - Hospital Universitario San Vicente Fundación.
Dr. Diego Espíndola Fernández
Médico, Psiquiatra, Universidad de Antioquia. Psiquiatra de enlace, Universidad Pontifica Bolivariana
Dr. Esteban Uribe Villa
Médico Especialista en Psiquiatría y Magister en Psicología clínica y psicoterapia Docente del departamento de Psiquiatría, Maestría Modificación de hábitos Terapia Cognitivo-Conductual para el Insomnio
Dr. Daniel Andrade Rosero
Residente 4 año Psiquiatría Facultad de Medicina Universidad de Antioquia
Dr. Santiago Ángel Estrada
Residente 4 año Psiquiatría Facultad de Medicina Universidad de Antioquia
Dra. Daniela Giraldo Vásquez
Residente 4 año Psiquiatría Facultad de Medicina Universidad de Antioquia

Fecha

Mar 02 2026 - Jul 31 2026

Inversión

COP 3,100,000

Lugar

Virtual 24/7
Virtual 24/7
Web
https://teleducacion.medicinaudea.co/

Categoría

Organiza

Facultad de Medicina
Teléfono
(604)2196940
Correo electrónico
[email protected]