
Fundamentación en PoCUS

INICIO: ago. 2, 2025
FIN: sep. 20, 2025
ago. 1, 2025
HORARIO:
Grupos:
Grupo AM
Sa 8:00 am – 11:59 am
Grupo PM
Sa 1:00 pm – 5:00 pm
Presencial
LUGAR:
Laboratorio de Simulación
Facultad de Medicina Universidad de
Antioquia – Medellín
Médicos especialistas en medicina interna, cirugía general, cirugía pediátrica, pediatría, anestesiología, medicina de urgencias, cuidado intensivo y ginecología y obstetricia, médicos generales y estudiantes de internado.
1 mes
135 horas
INVERSIÓN:
Plena desde COP 2.800.000,00
Egresados UdeA desde COP 2.520.000,00
Estudiantes pregrado UdeA desde COP 1.400.000,00
Estudiantes posgrado UdeA desde COP 1.400.000,00
En un mundo donde la precisión y la inmediatez son esenciales, la ecografía en el punto de atención (PoCUS) se ha convertido en una herramienta invaluable para profesionales de la salud.
Este diplomado está diseñado para proporcionar a los participantes las habilidades necesarias para realizar exploraciones ecográficas rápidas y efectivas en el lugar de atención, permitiendo un diagnóstico y manejo más ágil de diversas condiciones médicas.
Descubra junto a nuestros expertos las aplicaciones prácticas de esta tecnología de vanguardia, fortaleciendo así sus capacidades clínicas y mejorando la calidad de la atención que brindan a sus pacientes.
- Comprender los conceptos básicos para el uso del ultrasonido cómo herramienta diagnóstica, pronóstica, de seguimiento, y como guía para la realización de procedimientos en los servicios de urgencias, cuidado intensivo y evaluación de pacientes con necesidades urgentes en hospitalización.
- Aplicar los conceptos básicos para el uso del ultrasonido cómo herramienta diagnóstica, pronóstica, de seguimiento, en la realización de procedimientos en los servicios de urgencias, cuidado intensivo y evaluación de pacientes con necesidades urgentes en hospitalización.
- Introducción al ultrasonido
- Evaluación hemodinámica
- Tórax y vía aérea
- Fast y Fast-e
- Trombosis venosa profunda
- Vesícula y vía biliar
- Ecografía como guía para procedimientos I y II
El diplomado se realiza en línea con acceso a materiales académicos. Luego, los estudiantes participarán en ocho encuentros prácticos en nuestro laboratorio de simulación con paciente simulado para aplicar y reforzar los conceptos aprendidos. Son ocho sábados, cada uno de media jornada.
Participar mínimo en el 80% de las actividades en línea y realizar todas las actividades de los 8 talleres presenciales.
Docentes

JUAN MANUEL ROBLEDO
Médico, especialista en Medicina de Urgencias de la Universidad de Antioquia.

DANIEL PÉREZ
Médico, especialista en Medicina de Urgencias de la Universidad de Antioquia.

CARLOS MARIO GONZÁLEZ
Médico Radiólogo de la Universidad CES. Profesor en posgrados de Radiología de UPB y CES. Radiólogo de Hospital Pablo Tobón Uribe y de Cedimed.

CARLOS VALLEJO
Médico, especialista en Medicina de Urgencias de la Universidad de Antioquia.
Magister en Epidemiología Clínica.

ÓSCAR RAMOS
Médico internista, especialsita en cuidados intensivos.

MILENA ALCAZAR
Médica, especialsita en Radiología.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
1. Si requiere FACTURA a nombre propio o de su empresa, por favor absténgase de pagar por este medio y solicítela a los correos y números de contacto.
2. El pago debe realizarse completo (la totalidad del valor asignado según las fechas establecidas). Si NO requiere factura institucional, puede pagar de dos maneras:
En sucursal bancaria (Se recomienda sea Bancolombia) con el comprobante de consignación que genera el sistema después de la inscripción.
Nota: se recomienda no pagar en cajeros, PAC, ni a través de corresponsales bancarios, pues el pago no se registrará en el sistema automáticamente. Siempre diríjase a una sucursal bancaria con el formato de consignación.
Con la opción de pago en línea (tarjeta débito o crédito)
El pago debe hacerse dentro de las fechas establecidas, de lo contrario no se asegurará el cupo.
VERIFICAR INSCRIPCIÓN O REALIZAR PAGO:
en este enlace puedes hacer el pago en línea (tarjeta débito o crédito) o bajar el formato de consignación.
IMPORTANTE: Una vez realizado su proceso de inscripción y pago, deberá estar atento a su correo electrónico registrado, donde el día de inicio del curso le será enviado el instructivo pertinente con todas la indicaciones necesarias para el ingreso a la Plataforma.
NOTA: Si tiene alguna duda o inquietud puede comunicarse al correo [email protected], o [email protected]
-
00
días
-
00
horas
-
00
minutos
-
00
segundos