Skip to main content

Código Fucsia: abordaje integral en salud de paciente víctima de violencia sexual

Código Fucsia: Abordaje Integral en salud de la víctima de violencia sexual

Conviértete en un agente de cambio: adquiere las herramientas clave para brindar una atención integral y segura a las víctimas de violencia sexual, siguiendo los más altos estándares de salud

Modalidad

Virtual

Horarios

24/7
disponible

Duración

Un mes

Lugar

Plataforma virtual

Horas a certificar​

50 horas

Fecha

Una cohorte cada mes

Inscripción

COP 150.000
Egresados UdeA COP 135.000,00
Estudiantes UdeA  COP 75.000,00

En el año 2019, la Resolución 3100 actualizó los estándares de habilitación para las instituciones prestadoras de servicios de salud – IPS, que el talento humano de los servicios de urgencias de baja, mediana y alta complejidad debe tener certificación de la formación en atención a las víctimas de violencia sexual, según el modelo y protocolo de atención adoptado por la Resolución 459 de 2012 y el protocolo para la atención por exposición de riesgo biológico laboral o no laboral, ante las infecciones de transmisión sexual, el virus de inmunodeficiencia humana, el virus de la hepatitis B y el virus de la hepatitis C, del 2017.

Por tal motivo, este curso tiene como objetivo brindar las herramientas metodológicas y conceptuales con los criterios básicos e indispensables para el abordaje integral en la atención de mujeres, adolescentes y niñas víctimas de violencia sexual, que garanticen una atención con calidad y restablecimiento de los derechos de las víctimas; dando cumplimiento a las exigencias de la norma de habilitación vigente dentro de un marco asistencial y legal.

Dirigido a: Medicina interna, medicina general, medicina especializada, residencias que se desempeñen en servicios asistenciales de urgencias y consulta externa, psicología, enfermería, auxiliares de enfermería, tecnologías del área de la salud, APH, trabajo social, estudiantes de estás áreas y demás interesados en garantizar una atención integral en salud, oportuna y de calidad a las víctimas de violencias.

  • Brindar las herramientas metodológicas y conceptuales con los criterios básicos e indispensables para el abordaje integral en la atención de mujeres, adolescentes y niñas víctimas de violencia sexual
  • Implementar conocimientos integrales y actualizados para la atención de víctimas de violencia sexual en población infantil y adulta, conociendo la totalidad del proceso asistencial y sus responsabilidades específicas según el rol. En este proceso asistencial se incluirán la prevención y diagnóstico de ETS y embarazo, aspectos para la investigación y procesos legales y el apoyo emocional a la víctima.
  • Normatividad, antecedentes y la violencia sexual en el marco de SGSSS
  • Calidad, violencia sexual en Colombia y atención integral
  • Proceso de atención de la mujer víctima de violencia sexual
  • Salud mental y kit de víctimas de violencia sexual

100% virtual (Foro con docentes para solución de dudas e inquietudes, actividades interactivas, pruebas de conocimiento)

Fecha

Nov 01 - 30 2025
En marcha...

Hora

Disponible 24/7
1:00 am - 11:55 pm

Inversión

COP 150,000

Lugar

Virtual 24/7
Virtual 24/7
Web
https://teleducacion.medicinaudea.co/

Organiza

Nacer, Salud Sexual y Reproductiva
Nacer, Salud Sexual y Reproductiva
Teléfono
573023735362
Correo electrónico
[email protected]