Actualización en Áreas Clínicas y Quirúrgicas – Semillero de posgrados
Actualización en Áreas Clínicas y Quirúrgicas
Fortalezca la toma de decisiones clínicas mediante el análisis crítico de la evidencia científica, las preferencias y valores de los pacientes.
Comuníquese de manera efectiva con pacientes, familiares y colegas, promoviendo una atención centrada en los pacientes.
Reconozca y aborde de manera efectiva los desafíos clínicos y quirúrgicos más comunes de la práctica de la medicina general.
Integre el enfoque multidisciplinario y la colaboración interprofesional en la evaluación y manejo de los pacientes, colaborando con otros profesionales de la salud según sea necesario.
Dirigido a: Médicos generales y estudiantes de Medicina de 10.º, 11.º o 12.º semestre interesados en actualizar sus conocimientos clínicos y quirúrgicos para brindar una atención integral y de calidad a sus pacientes.
Inicia: sep. 1, 2025
Termina: mar. 27, 2026
sep. 30, 2025
Horario:
Martes Encuentros en vivo modalidad virtual vía ZOOM
Martes y jueves a las 6:00 p.m. cada 15 días con expertos temáticos para el estudio y análisis de casos clínicos.
Virtual
Plataforma virtual
Disponible 24/7
184 horas
COP 3.200.000
USD 820
Proporcionar una comprensión integral y actualizada de una amplia gama de temas médicos, con el fin de fortalecer competencias para estar actualizados para brindar una adecuada atención a sus pacientes.
- Cirugía
- Farmacología
- Ginecología
- Medicina física
- Medicina interna
- Pediatría
- Psiquiatría
- Video clase: Explicación del tema por un experto temático de la Facultad
- Casos línicos: Estudio y análisis de casos prácticos
- Bibliografía: Lecturas recomendadas para profundizar en los temas
- Cuestionarios de selección múltiple: Evaluaciones para medir la comprensión del contenido
- Tarjetas didácticas: Resúmenes visuales (algunos temas)
- Mapa conceptual: Diagramas que resumen los conceptos clave (algunos temas)
- Perla clínica: Datos clínicos relevantes y útiles (algunos temas)
Encuentros en vivo vía internet:
- Martes y jueves a las 6:00 p.m. cada 15 días con expertos temáticos para el estudio y análisis de casos clínicos.
- Estos eventos se grabarán y estarán disponibles en la plataforma
Acceso a Contenidos:
- Los temas estarán disponibles en la plataforma de aprendizaje
Martes y jueves a las 6:00 p.m. cada 15 días con expertos temáticos para el estudio y análisis de casos clínicos. Estos encuentros se grabarán y estarán disponibles en la plataforma de aprendizaje 24 horas al día 7 días a la semana
Docentes
INFORMACIÓN IMPORTANTE
1. Si requiere FACTURA a nombre propio o de su empresa, por favor absténgase de pagar por este medio y solicítela a los correos y números de contacto.
2. El pago debe realizarse completo (la totalidad del valor asignado según las fechas establecidas). Si NO requiere factura institucional, puede pagar de dos maneras:
En sucursal bancaria (Se recomienda sea Bancolombia) con el comprobante de consignación que genera el sistema después de la inscripción.
Nota: se recomienda no pagar en cajeros, PAC, ni a través de corresponsales bancarios, pues el pago no se registrará en el sistema automáticamente. Siempre diríjase a una sucursal bancaria con el formato de consignación.
Con la opción de pago en línea (tarjeta débito o crédito)
El pago debe hacerse dentro de las fechas establecidas, de lo contrario no se asegurará el cupo.
VERIFICAR INSCRIPCIÓN O REALIZAR PAGO:
en este enlace puedes hacer el pago en línea (tarjeta débito o crédito) o bajar el formato de consignación.
IMPORTANTE: Una vez realizado su proceso de inscripción y pago, deberá estar atento a su correo electrónico registrado, donde el día de inicio del curso le será enviado el instructivo pertinente con todas la indicaciones necesarias para el ingreso a la Plataforma.
NOTA: Si tiene alguna duda o inquietud puede comunicarse al correo [email protected], o [email protected]
Fecha
- Sep 01 2025 - Mar 27 2026
- En marcha...
Hora
Disponible 24/7- 1:00 am - 12:55 pm
Inversión
- COP 3,200,000

