Medicina Tradicional China
Armonía milenaria para la salud moderna: inscríbete y transforma tu práctica clínica
¡No te quedes sin tu lugar!
Realiza tu inscripción cuanto antes
Estado
En inscripciones
Diplomado I
Inscripciones
hasta febrero 1 de 2026
Horario
Sábados 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Primer y tercer sábado de cada mes
Duración
10 encuentros
Fecha de inicio
7 de febrero de 2026
Diplomado I
Horas a certificar
160 horas
Cada diplomado
Presentación
El Diplomado en Formación en Medicina Tradicional China ofrece a los profesionales de la salud una aproximación profunda a los principios filosóficos, energéticos y humanistas de la MTC.
A través de una combinación de encuentros presenciales y estudio autónomo, los participantes comprenderán las bases conceptuales de esta tradición milenaria, desarrollarán habilidades prácticas para la movilización del soplo (Qi) y explorarán técnicas como la moxibustión, el masaje, el Qigong y, para profesionales autorizados, la acupuntura. Esta formación hace parte de una secuencia de cuatro diplomados que permiten integrar una visión ampliada de la salud, la prevención y el cuidado del ser.
Dirigido a
Profesionales del área de la Salud.
Estructura
Ciclo de 4 diplomados secuenciales y pre-requisito para avanzar en la formación, es haber cursado nivel anterior.
Diplomado I
Salud, nutrición del ser, nociones y alcances de la MTC
Diplomado II
Fisiología energética de la MTC, canales, profundización en conceptos de MTC
Diplomado III
Fisiopatología y diagnóstico en MTC, terapias de masaje, moxibustión y qigong.
Diplomado IV
Tratamiento de patologías con MTC y técnica de aplicación de acupuntura.
- En asocio con la Escuela Neijing -
Plan de estudio Diplomado I
Cada uno de los cuatro niveles cuenta con un programa académico independiente y progresivo.
- Brindar una formación conceptual básica de la Medicina Tradicional China, sus alcances en los cuidados de salud y los aspectos propios de promoción de la salud y de la práctica transformadora del ser.
- Reconocer los conceptos fundamentales (cosmológicos, filosóficos y energéticos) en los que se basa la MTC y sus implicaciones humanistas y espirituales, así como la importancia de desarrollar nuevos estilos de vivir y pensar.
- Aplicar acciones de movilización y estimulación del soplo (Qi) de carácter preventivo y de promoción intencionadas en sanar y enseñarlas a las personas de forma individual y comunitaria.
- Reconocer la organización de la energía según la MTC en sus distintos niveles, sus canales y resonadores.
El contenido presencial se desarrolla en encuentros de 9 horas, el 1er y 3er sábado de cada mes en la sede de la Fundación Neijing, “Casa de la Crisálida”, ubicada en la autopista Medellín-Bogotá Km 32 vereda Garrido del Municipio de Guarne y 70 horas de estudio independiente, revisión de videos, lectura de documentos.
- Introducción a la MTC
- Las nutriciones del ser – Respiración – QI – Meditación, Qigong
- Nutrición humana. SHEN – LING – Humanismo sanador
- Alimentación terrestre – ZHONG – Alkimia de los alimentos
- Energías celestes y climas
- Energías hereditarias
- Suerte, casualidad, misterio – DAO – Oración
- Organización del soplo(s) / ideograma TIAN
- Canales unitarios – Haceres
- Cinco Reinos Mutantes y San Jiao- Xin Bao
Al culminar el ciclo de cuatro diplomados el participante desarrollará las siguientes competencias:
- Reconocer los conceptos fundamentales (cosmológicos, filosóficos y energéticos) en los que se basa la MTC y sus implicaciones humanistas y espirituales, así como la importancia de desarrollar nuevos estilos de vivir y pensar.
- Reconocer la organización de la energía (soplo Qi), según la MTC en sus distintos niveles, sus canales y resonadores. Reconocer la fisiopatología energética de la MTC en sus distintos niveles, las formas de regulación de la energía y de tratamiento de patologías frecuentes, y la aplicación práctica para lograr movilización del soplo o energía en las personas. Aplicar los fundamentos del diagnóstico en MTC.
- Diseñar y aplicar acciones de movilización y estimulación del soplo (Qi) de carácter preventivo y de promoción intencionadas en sanar y enseñarlas a las personas de forma individual y comunitaria, de manera que contribuya al equilibrio, mantenimiento y/o recuperación de la salud.
- Aplicar las técnicas de moxibustión, masaje y/o Qigong, y acupuntura (esta última solo para profesionales de la medicina, odontología y enfermería).
- Practicar la movilización del soplo (energía vital) de una persona, con una intención sanadora y bajo la referencia de los textos de la Tradición.
Fecha
- Feb 07 2026 - Jun 20 2026
Hora
Primer y tercer sábado de cada mes- 8:00 am - 6:00 pm
Inversión
- COP 5,104,906
Etiquetas
- Cupos Limitados
Lugar
Escuela Neijing
- Autopista Medellín- Bogotá km 32 entre retornos 11 y 10. Vereda Garrido - Guarne - Antioquia
Categoría
En común
-
Escuela Neijing
-
Teléfono
(604)3221324 - 3117917770 -
Correo electrónico
[email protected]
