Skip to main content

Plan Decenal de Salud Pública 2022-2031

FECHA:
INICIO: jul. 14, 2025
FIN: ago. 14, 2025

FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIONES:
jul. 13, 2025

HORARIO:
Plataforma disponible 24/7

MODALIDAD:
Virtual y/o distancia

LUGAR:
Plataforma Virtual
Teleducación – Facultad de Medicina Universidad de
Antioquia – Medellín

DIRIGIDO A:
Profesionales del sector salud, Funcionarios públicos y tomadores de decisiones, Estudiantes de pregrado y posgrado en áreas de la salud y las ciencias sociales, Miembros de organizaciones comunitarias y sociales, Profesores e investigadores del área de salud pública y políticas públicas y personas interesadas en entender cómo se formula, implementa y evalúa esta política pública en salud en Colombia.

DURACIÓN:
1 mes

INTENSIDAD:
22 horas

INVERSIÓN:
PLENA desde COP $300.000

Tarifas diferenciales:
Egresados UdeA: $270.000
Estudiantes UdeA pregrado y posgrado: $150.000

Grupos de más de 10 personas, pagando con una sola factura, tendrán una tarifa diferencial del 10%.

El Plan Decenal de Salud Pública es una política pública de carácter nacional que da los lineamientos para la planeación de la salud pública a nivel territorial en la que concurren diferentes actores del sector salud. En el año 2022 se aprobó el plan para el decenio 2022-2031. Estos lineamientos que requieren ser conocidos en diferentes ámbitos, tiene una extensión y complejidad que pueden limitar su apropiación. Por esta razón se propone un curso virtual auto gestionable que permita conocer su estructura y elementos básicos, para que posteriormente los usuarios profundicen según sus necesidades y roles.

Detalle los aspectos más sobresalientes de la propuesta académica, enfatizando su enfoque, propósito y los beneficios potenciales para los participantes, así como la manera en que enriquecerá su experiencia de aprendizaje.

Capacitar a diferentes actores en los elementos generales del Plan Decenal de Salud Pública 2022-2031, de tal forma que, apropien conocimientos básicos para profundizar según sus necesidades.

  • Antecedentes y contexto
  • Metodología de la formulación
  • Diagnóstico situacional de condiciones de salud
  • Referentes conceptuales en la implementación
  • Marco estratégico
  • Gestión territorial integral de la salud pública
  • Responsabilidades de los actores del sector salud
  • Salud propia e intercultural con los pueblos y comunidades
  • Poblaciones víctimas del conflicto armado en Colombia
  • Sistema de seguimiento y evaluación
  • Sostenibilidad financiera

Curso virtual 100% autogestionable, desarrollado en una plataforma educativa que permite a los participantes avanzar a su propio ritmo. El contenido está organizado en módulos temáticos con recursos multimedia, lecturas, actividades de reflexión y autoevaluaciones.

La propuesta promueve el aprendizaje autónomo y significativo, facilitando la comprensión de los lineamientos del Plan Decenal de Salud Pública 2022–2031 desde una perspectiva aplicada a los contextos territoriales y profesionales de los participantes.

Docentes

daniel-camillo-aguirre

Daniel Camilo Aguirre Acevedo

hector-ivan-garcia

Hector Iván García García

02

Fabian Alberto Jaimes Barragan

marcela-velez

Claudia Marcela Vélez

jenny-garcia

Jenny García Valencia

04

Gloria Sanclemente

carlos-enrique-yepes

Carlos Enrique Yepes Delgado

04

Gilma Norela Hernández Herrera

02

Jorge Hernando Donado Gómez

ivan-dario-florez

Iván Darío Flórez Gómez

02

Jhon Jairo Zuleta Tobón

04

Luz Helena Lugo

ana-maria-posada

Ana Maria Posada Borrero

mario-andres-zamudio

Mario Andres Zamudio

INFORMACIÓN IMPORTANTE

1. Si requiere FACTURA a nombre propio o de su empresa, por favor absténgase de pagar por este medio y solicítela a los correos y números de contacto.
2. El pago debe realizarse completo (la totalidad del valor asignado según las fechas establecidas). Si NO requiere factura institucional, puede pagar de dos maneras:
En sucursal bancaria (Se recomienda sea Bancolombia) con el comprobante de consignación que genera el sistema después de la inscripción.

Nota: se recomienda no pagar en cajeros, PAC, ni a través de corresponsales bancarios, pues el pago no se registrará en el sistema automáticamente. Siempre diríjase a una sucursal bancaria con el formato de consignación.
Con la opción de pago en línea (tarjeta débito o crédito)
El pago debe hacerse dentro de las fechas establecidas, de lo contrario no se asegurará el cupo.
VERIFICAR INSCRIPCIÓN O REALIZAR PAGO:

en este enlace puedes hacer el pago en línea (tarjeta débito o crédito) o bajar el formato de consignación.

IMPORTANTE: Una vez realizado su proceso de inscripción y pago, deberá estar atento a su correo electrónico registrado, donde el día de inicio del curso le será enviado el instructivo pertinente con todas la indicaciones necesarias para el ingreso a la Plataforma.

NOTA: Si tiene alguna duda o inquietud puede comunicarse al correo [email protected], o [email protected]

El evento está terminado.

Fecha

Jul 14 2025
¡Caducado!

Hora

Todo el día
Categoría